- El sistema de tracción a las cuatro ruedas es uno de los principales ámbitos de competencia de los cuatro aros y representa una tracción óptima en cualquier superficie.
- El sistema de tracción quattro se utiliza junto con el RS Torque Splitter por primera vez en el Audi RS 3.

Basta con abrir el menú del sistema de conducción dinámica Audi drive select. Hay siete modos disponibles: efficiency, comfort, auto, dynamic, RS Individual y los dos perfiles de conducción específicos del RS 3, RS Performance para el circuito y RS Torque Rear para el uso en carreteras cerradas. Este último modo es el ajuste que se necesita para derrapar en el RS 3.
La característica técnica esencial para ello es el RS Torque Splitter, una de las principales innovaciones del Audi RS 3. Aunque la cadena cinemática quattro es idéntica a la del modelo predecesor en lo que respecta al eje trasero.
A diferencia del diferencial del eje trasero y del anterior sistema de embrague multidisco para el eje trasero, el repartidor de par torque splitter utiliza un embrague multidisco controlado electrónicamente en cada uno de los ejes de la transmisión. Esto permite que el RS Torque Splitter distribuya el par entre las ruedas del eje trasero de forma totalmente variable. El resultado es una mayor estabilidad, especialmente sobre suelo mojado y una mayor agilidad en las curvas rápidas.
Audi RS 3. Copyright: AUDI AG Audi RS 3. Copyright: AUDI AG

En los modos comfort/efficiency la potencia del motor se distribuye a las cuatro ruedas dando prioridad al eje delantero. En el modo auto la distribución del par está equilibrada, lo que significa que el RS 3 no produce subviraje ni sobreviraje. El modo dynamic, por su parte, tiende a transmitir la mayor cantidad posible de par motor al eje trasero. Esto alcanza una dimensión aún mayor en el modo RS Torque Rear, que permite a los conductores realizar derrapes controlados en carreteras cerradas. La distribución de la potencia del motor claramente orientada hacia el eje trasero provoca un comportamiento sobrevirador, dirigiendo hasta el 100% del par a la rueda trasera exterior a la curva.
El árbol de la transmisión es el encargado de llevar el giro del motor a las ruedas que están en un eje diferente. Se trata por lo tanto de una barra o barras, que junto con otros elementos, tienen que soportar el par motor sin deteriorarse ni causar vibraciones.
Cuando el vehículo es de tracción delantera o total y motor trasero, en lugar de árbol de transmisión se suele llamar árbol secundario del cambio. Aunque su función es esencialmente la misma y sus elementos básicos también.
El drifting y la conducción deportiva con dinámica lateral son muy divertidos, especialmente con el motor de cinco cilindros turboalimentado que desarrolla 400 CV, además de los frenos cerámicos y la suspensión deportiva RS.
Audi Media Center