- Con el BMW iX Flow con E Ink, BMW Group ofrece la perspectiva de una tecnología única que utiliza la digitalización para adaptar también el exterior de un vehículo a diferentes situaciones y deseos individuales.
- La superficie del BMW iX Flow con E Ink puede variar su tono según las indicaciones del conductor.
La innovadora tecnología E Ink abre vías completamente nuevas para cambiar el aspecto del vehículo en función de las preferencias estéticas del conductor, las condiciones ambientales o incluso los requisitos funcionales.
‘En el futuro, las experiencias digitales no se limitarán a las pantallas. Habrá cada vez más fusión de lo real y lo virtual. Con el BMW iX Flow estamos dando vida a la carrocería del auto’.
Frank Weber, miembro del Consejo de Gestión de BMW AG, Desarrollo
Los fluidos cambios de color son posibles debido a una envoltura de la carrocería especialmente desarrollada y adaptada con precisión a los contornos del Sports Activity Vehicle totalmente eléctrico de BMW. Al ser estimulada por señales eléctricas, la tecnología electroforética lleva a la superficie diferentes pigmentos de color, haciendo que la carrocería adopte la coloración deseada.
‘El BMW iX Flow es un proyecto de investigación y diseño avanzado, además de ser un gran ejemplo de la visión por la que se conoce a BMW’.
Adrian van Hooydonk, Director de BMW Group Design
‘Esta tecnología le da al conductor la libertad de expresar diferentes facetas de su personalidad. Al igual que la moda o los anuncios de estatus en los canales de redes sociales, el vehículo se convierte en una expresión de diferentes estados de ánimo y circunstancias en la vida cotidiana’.
Stella Clarke, Jefa de Proyecto del BMW iX Flow con tinta electrónica
CÓMO UN COLOR EXTERIOR VARIABLE PUEDE AUMENTAR LA EFICIENCIA
Un color exterior variable también puede contribuir al bienestar en el interior y a la eficiencia del vehículo, teniendo en cuenta las diferentes capacidades de los colores claros y oscuros cuando se trata de reflejar la luz solar y la absorción asociada de energía térmica. Una superficie blanca refleja más luz solar que una negra.
En consecuencia, el calentamiento del vehículo y del habitáculo como resultado de la luz solar y las altas temperaturas, se puede reducir cambiando el exterior a un color claro. En climas más fríos, una superficie exterior oscura ayudará al vehículo a absorber notablemente el calor del sol.
En ambos casos, los cambios de color selectivos pueden ayudar a reducir la cantidad de refrigeración y calefacción requerida por el aire acondicionado, reduciendo la cantidad de energía que necesita el sistema eléctrico del vehículo y con ella también el consumo de combustible o electricidad del automóvil.
La tecnología E Ink es extremadamente eficiente desde el punto de vista energético. A diferencia de las pantallas o proyectores, la tecnología electroforética no necesita absolutamente ninguna energía para mantener constante el estado del color elegido. La corriente solo fluye durante la breve fase de cambio de color.
MILLONES DE CÁPSULAS DE PINTURA EN UNA ENVOLTURA PERSONALIZADA
La respuesta es gracias al Electronic Paper Display (EPD). La carrocería está laminada con una película electroforética que contiene microcápsulas del diámetro de un cabello humano. Cada cápsula está rellena de pigmentos blancos con carga negativa y grises con carga positiva, por lo que un campo eléctrico puede provocar que los pigmentos de uno u otro color se concentren en la parte exterior de dichas cápsulas.
El corte por láser garantiza una alta precisión en la generación de cada segmento. Después de aplicar los segmentos y conectar la fuente de alimentación para estimular el campo eléctrico, la superficie exterior se calienta y sella para asegurar una reproducción óptima y uniforme del color durante cada cambio.
Fuente: BMW Group Press