lunes, abril 21, 2025
19.4 C
Lima
lunes, abril 21, 2025

CÓMO AUDI UTILIZA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PRODUCCIÓN

  • Audi utiliza la inteligencia artificial en un proyecto piloto para controlar la calidad de las soldaduras por puntos en la producción de gran volumen.
  • La solución se está desarrollando junto con Siemens y Amazon Web Services como parte de la nube industrial del Grupo Volkswagen y está previsto que se extienda a otros lugares.
Andreas Rieker (izquierda) y Mathias Mayer (derecha)

Para unir las piezas que componen la carrocería de un Audi A6 son necesarias unas 5.300 soldaduras por puntos. Hasta ahora, el personal de producción utilizaba ultrasonidos para controlar manualmente la calidad de los procesos de soldadura por puntos de resistencia (abreviada WPS en alemán) basándose en análisis aleatorios.

Sin embargo, expertos en la fabricación, gestión de la innovación, planificación de la digitalización e informática, están probando actualmente una forma mucho más inteligente de determinar la calidad de las soldaduras por puntos en la planta de Neckarsulm.

Como parte del proyecto piloto ¨ WPS Analytics ¨, el equipo dirigido por Mathias Mayer y Andreas Rieker está utilizando la inteligencia artificial (IA) para detectar anomalías de calidad de forma automática y en tiempo real.

¨ Como planta piloto de producción y logística digital en el Grupo Volkswagen, nuestro objetivo es probar y desarrollar soluciones digitales para la fabricación de vehículos hasta su uso en la producción en serie. Con el uso de la IA, estamos probando una importante tecnología clave que hará que Audi y el emplazamiento estén preparados para el futuro ¨.

Michael Haeffner, responsable de la digitalización de la gestión de entregas para la producción y la logística en AUDI AG

El algoritmo subyacente, la interfaz gráfica de usuario (dashboard) y una aplicación para realizar análisis de calidad, se están probando en la fabricación de carrocerías Audi A6/A7. El objetivo del proyecto es que el algoritmo evalúe cerca del 100% de los puntos de soldadura establecidos durante la fabricación de la carrocería. La visión a largo plazo es que, en el futuro, la calidad de los procesos de soldadura pueda controlarse automáticamente y optimizarse de forma continua.

Con el panel de control, Andreas Rieker (izquierda) y Mathias Mayer (derecha) pueden identificar inmediatamente las anomalías.

Mathias Mayer lleva ya cinco años trabajando en el uso de la IA en la producción de Audi y considera que el uso de ¨ WPS Analytics ¨, es una oportunidad apasionante: ¨ El algoritmo sirve de modelo para otras aplicaciones en la fabricación conectada. Además, nos permite realizar avances en las soluciones digitales existentes como el mantenimiento predictivo ¨.

EL DESPLIEGUE DE LA SOLUCIÓN ESTÁ PREVISTO PARA VOLKSWAGEN GROUP

Audi está liderando el avance de este prometedor caso de uso como parte de la nube industrial del Grupo Volkswagen. Este sistema reúne los datos de producción de las fábricas del grupo en todo el mundo en una única y potente plataforma digital.

El objetivo principal es aumentar la eficiencia y reducir los costos. Cada centro conectado puede descargar aplicaciones para las máquinas, herramientas y sistemas directamente desde la nube industrial (de forma similar a una tienda de aplicaciones) y fabricar sus productos de forma eficiente.

Una vez que el algoritmo y el panel de control de ¨ WPS Analytics ¨ se hayan desplegado con éxito en Neckarsulm, el plan es extenderlos a numerosas fábricas de todo el grupo. Ya se han logrado las primeras sinergias, debido a que los colegas de la fábrica de Volkswagen en Emden confían en la optimización controlada por algoritmos para la soldadura por puntos de resistencia y las lecciones aprendidas de ambos proyectos estén registradas en la nube industrial en todos los centros.

Otra aplicación que utiliza un algoritmo para hacer más eficiente los procesos en la producción de Audi, está programada para ser desplegada en la producción en serie en la planta de prensado de Ingolstadt a principios del próximo año, en este caso, la inteligencia artificial se utilizará para detectar defectos de calidad como pequeñas grietas en la carrocería del auto.

Este proyecto también sirve como caso de uso para la Iniciativa de Automoción 2025 (AI25). El objetivo final de Audi es hacer que la producción y la logística sean más flexibles y eficientes a través de la digitalización. Las tecnologías innovadoras ya están ayudando a los empleados y aliviándolos de las extenuantes tareas físicas y los monótonos trabajos manuales.

Fuente: Audi Media Center

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights