- Descubra cómo el piloto prodigio alcanzó su sueño de la Fórmula 1.
- Max Verstappen se beneficia de una doble dosis de ADN, ya que su madre, Sophie Kumpen, fue una exitosa piloto de karting y su padre, Jos Verstappen, fue un gran piloto de Fórmula 1 y compañero de Michael Schumacher.

NACIDO PARA CORRER
El padre de Verstappen, Jos, también fue un piloto muy conocido de la F1 y su carrera abarcó gran parte de la década de 1990, siendo compañero de equipo de Michael Schumacher. Sin embargo, Max se beneficia de una doble dosis de ADN, ya que su madre, Sophie Kumpen, fue una exitosa piloto de karting, ganando el Trofeo Andrea Margutti en 1995.
David Coulthard: ¨ El compromiso absoluto que llevaba Jos y toda la familia, se ha transmitido a Max, ya que han trabajado muy duro para darle la mejor base a través del karting y carreras de autos para posicionarse en el lugar donde se merece estar actualmente¨.
UN COMIENZO TEMPRANO
Cuando la mayoría de los jóvenes intentaban aprender a montar bicicleta, el joven Max ya estaba probando el automovilismo.
Jos Verstappen: ¨ Tenía unos dos años y medio cuando condujo por primera vez un quad, así que ya tenía experiencia con la velocidad, la dirección…y a los cuatro años y medio, cuando lo pusimos a correr en un kart, lo hizo durante un día, por lo que inmediatamente le compramos uno más grande ¨.
PRIMERA CARRERA
Max tenía siete años cuando se alineó en la parrilla por primera vez. Afortunadamente, la espera para experimentar la emoción de la victoria no fue tan larga, ya que Max salió directamente a ganar esa primera carrera.
Jos Verstappen: ¨ Nos habíamos preparado muy bien. Corría contra otros mini juniors que podían tener nueve o diez años, así que competía contra chicos mayores ¨.
TRABAJO DURO
Lo que siguió durante la siguiente década, sentó las bases del actual campeón mundial. Juntos, padre e hijo, se dedicaron a la incipiente carrera, viajando de carrera en carrera en una van y acumulando victoria tras victoria.
Jos Verstappen: ¨ Creo que cada año que corríamos ganábamos campeonatos. Compites en muchas carreras, pero lo que también disfruté fue todo lo que nos rodeaba. Ya sabes, los dos juntos en la van, la preparación, las prácticas…ahora lo echo de menos. Hacíamos unos 80-100.00km al año y lo hicimos durante una década. Fue muy intenso ¨.
DAR EL SALTO A LA F3
No es exagerado decir que Max tuvo un impacto inmediato cuando hizo el cambio a los autos. El antiguo compañero de equipo en Red Bull Racing, Alex Albon, lo recuerda muy bien.

Alex Albon: ¨ Max era rápido y muy agresivo cuando se incorporó al campeonato. No teníamos ningún altercado, nunca nos peleábamos, siempre hubo ese respeto mutuo y, al mismo tiempo, éramos rivales ¨.

LLEGADA A LA F1
Con 10 victorias en carreras y un 3° puesto en la general durante el primer campeonato de la F3, no pasó mucho tiempo antes que los equipos de Fórmula Uno comenzaran a fijarse en el joven talento y en agosto de 2014, Helmut Marko, fichó a Max para el programa de desarrollo de pilotos de Red Bull Racing.

Lo vimos en acción durante los entrenamientos libres del GP de Japón de esa temporada y fue siete meses más tarde, en el GP de Australia en Melbourne, cuando se alineó con los colores de Toro Rosso por primera vez con solo 17 años, siendo el competidor más joven de la historia de la F1.

DE PILOTO MÁS JOVEN A GANADOR MÁS JOVEN
Una primera temporada sobresaliente no solo trajo muchos puntos en el campeonato, sino también premios como el Novato del año, la Personalidad del año y la Acción del año por su impresionante adelantamiento en el circuito belga de Spa.
No pasó mucho tiempo para que Marko decidiera ascender a Max como piloto de Red Bull Racing a partir del GP de España de 2016.

David Coulthard: ¨ Fue una gran oportunidad. Helmut y Red Bull han demostrado su capacidad para respaldar a los jóvenes talentos y darles una oportunidad ¨.
El impacto fue inmediato y mantuvo a raya a Kimi Räikkönen de Ferrari en las últimas carreras para convertirse en el ganador más joven de la F1 con 18 años y 228 días, lo que dio lugar a titulares en todo el mundo.
AFINANDO SU ESTILO
El debut con la victoria en Barcelona fue solo una muestra de lo que venía, puesto que Max consiguió dos victorias en la temporada de 2017, en Malasia y México, para ubicarse 6° en la general del campeonato.
Necesitaba mostrar algo de firmeza al inicio de la temporada de 2018 tras dos frustrantes abandonos en Baréin y Azerbaiyán y así fue, al conseguir su primera victoria en Austria y un segundo triunfo en México para situarse en el 4° puesto del campeonato.

En 2019, obtiene tres victorias más, en Austria, Alemania y Brasil para terminar la temporada entre los tres primeros de la general.
Durante la corta temporada de 2020, consigue dos victorias, lo que permitió ser tercero en la general, al mismo tiempo que, afinaba su conducción.
EN LA MIRA DEL TÍTULO
Max comenzó la temporada 2021 con dos victorias y 3 segundos puestos en las 5 primeras carreras, antes que un pinchazo en el Gran Premio de Azerbaiyán le costara valiosos puntos.
Sin embargo, fue el Gran Premio de Gran Bretaña que realmente elevó la rivalidad con Mercedes, ya que la controvertida maniobra de Lewis Hamilton puso a Max contra el muro a una velocidad peligrosa.

El mérito de Max fue recuperarse con victorias en Bélgica y Holanda, antes del polémico momento de Alemania, en el que volvió a chocar con Hamilton, forzando el abandono de ambos.
Desde entonces, Max se mantuvo alejado de los problemas, logrando victorias en los Gps de Estados Unidos y México, seguido de 4 segundos puestos, mientras la carrera por el título se dirigía hacia el Oriente Medio.
Con la victoria en el GP de Abu Dhabi, Max se convirtió en el campeón mundial de Fórmula 1 por primera vez y ahora el futuro para el piloto de 24 años y para el equipo Red Bull es muy prometedor.
David Coulthard: ¨ Este es un periodo clásico. Cuando hemos tenido estas batallas titánicas en el pasado, puede que se den una vez cada década o cada 20 años, pero cuando ocurren, es algo maravilloso poder presenciar el enfrentamiento entre dos grandes ¨.

Fuente: Red Bull Content Pool