sábado, marzo 15, 2025
23.1 C
Lima
sábado, marzo 15, 2025

EL PROGRAMA PORSCHE JUNIOR, UN PASO HACIA EL AUTOMOVILISMO PROFESIONAL

  • Desde 1997, Porsche ha apoyado a jóvenes talentos para que se conviertan en pilotos profesionales a través de un programa de aprendizaje.
  • Timo Bernhard, Marc Lieb y Earl Bamber son tres ejemplos de pilotos exitosos que, al margen de sus títulos de campeones mundiales o de sus victorias en las 24 Horas de Le Mans, tienen algo en común: perfeccionaron sus habilidades en el Programa Porsche Junior.
Equipo Porsche Junior del año 2000: Timo Bernhard y Marc Lieb (I-D).

Tradicionalmente, la Porsche Mobil 1 Supercup ha sido una competición de jóvenes donde los pilotos seleccionados por Porsche pueden poner a prueba sus habilidades. Esta copa internacional monomarca es disputada en grandes premios de Fórmula 1 y es considerado uno de los campeonatos más importantes del mundo. Durante los últimos 25 años, la Supercup ha sido el entorno perfecto para esta iniciativa con pilotos jóvenes. Como nuevo miembro del programa, Laurin Heinrich iniciará su primera temporada como Porsche Junior durante el Gran Premio de Emilia Romagna en Imola (Italia) el 24 de abril. Ya está confirmado que el alemán de 20 años conducirá el 911 GT3 Cup 992 del equipo Nebulus Racing by Huber.

Laurin Heinrich, Porsche Junior 2022.

Porsche concede gran importancia a la promoción de jóvenes talentos en el automovilismo. Entre ellos han estado los alemanes Dirk Müller y Marc Basseng, primeros en completar el programa de formación del fabricante de automóviles deportivos en 1997. Hasta la fecha, les han seguido otros 25 pilotos para quienes esta iniciativa ha resultado decisiva en su desarrollo deportivo y personal. Los alemanes Timo Bernhard (Porsche Junior de 2000 a 2001), Marc Lieb (2000 a 2002) y el neozelandés Earl Bamber (2014) son ejemplos destacados. Los tres ganaron las legendarias 24 Horas de Le Mans y consiguieron títulos en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA al menos una vez con el Porsche 919 Hybrid.

Últimamente, el francés Mathieu Jaminet (Porsche Junior 2016) y el australiano Matt Campbell (2017) han triunfado en la primera prueba del campeonato IMSA en la Rolex 24 at Daytona con el Porsche 911 GT3 R en la categoría GTD-Pro a finales de enero. Este resultado es otro ejemplo de cómo el programa internacional de desarrollo de jóvenes de Porsche Motorsport ha sido una plataforma de lanzamiento para exitosas carreras en el automovilismo durante 25 años.

Daytona 2022: Matt Campbell, Mathieu Jaminet, Felipe Nasr de Pfaff Motorsports (I-D)

Este año, dos de sus compañeros seguirán sus pasos en el DTM, compitiendo para el Team 75 Bernhard, el piloto oficial austriaco Thomas Preining (Porsche Junior 2017 a 2018) se sube a un 911 GT3 R, mientras que el noruego Dennis Olsen (2016 a 2017) se pone al volante de uno de los dos 911 GT3 de SSR Performance.

LAURIN HEINRICH, PORSCHE JUNIOR 2022

Laurin Heinrich es la última incorporación a este programa de formación de Porsche. A finales del año pasado, el joven de 20 años se impuso a 11 competidores internacionales durante una selección de tres días en el circuito Motorland Aragón en España. Ya había tenido una actuación impresionante en la Supercup de 2021, donde terminó cuarto de la general, quien además fue el mejor debutante. Ahora, su objetivo es conseguir el título con Nebulus Racing by Huber para demostrar su destreza y ganarse un posible ascenso al equipo oficial.

Laurin Heinrich, piloto de Nebulus Racing by Huber: ‘La competencia en la Porsche Mobil 1 Supercup volverá a ser feroz en 2022. En Huber Racing puedo aprovechar las experiencias del año pasado. La relación no empieza de cero, todos nos conocemos y el ambiente es bueno. Aunque el equipo solo ha disputado una temporada completa de la Supercup, el año pasado logramos ser los mejores debutantes. Queremos progresar aún más y ganar la Supercup en 2022’.

Laurin Heinrich #29, Porsche Mobil 1 Supercup en Zandvoort 2021.

Este año, el nuevo piloto Junior recibirá una contribución de casi $250,000 para la temporada de la Porsche Mobil 1 Supercup. El programa sigue un enfoque completo, que cubre todos los aspectos de una carrera profesional en el automovilismo, el cual incluye apoyo de medicina deportiva y formación científica de la Universidad de Potsdam. La formación mental y los seminarios sobre medios de comunicación, así como los compromisos de relaciones públicas y las actividades de marketing, completan los estudios para convertirse en un piloto de carreras profesional.

Sascha Maassen, ex piloto oficial de Porsche, preparador del programa Porsche Junior desde 2012 en la Supercup.

Sascha Maassen, preparador del programa Porsche Junior: ‘No basta con tener un gran talento al volante y tiempos de vuelta rápidos, un Junior de Porsche debe tener también otros puntos fuertes, por ejemplo, saber tratar con confianza a los medios de comunicación y trabajar profesionalmente con un equipo. Durante el proceso de selección anual, un jurado competente decide qué piloto tiene el mejor conjunto de cualidades y muestra el mayor potencial de desarrollo’.

CALENDARIO DE LA PORSCHE MOBIL 1 SUPERCUP 2022*

22-24 de abril
Imola (Italia)

26-29 de mayo
Montecarlo (Mónaco)

01-03 de julio
Silverstone (Reino Unido)

08-10 de julio
Spielberg (Austria)

22-24 de julio
Le Castellet (Francia)

26-28 de agosto
Spa-Francorchamps (Bélgica)

02-04 de septiembre
Zandvoort (Países Bajos)

09-11 de septiembre
Monza (Italia)

*sujeto a cambios

Porsche Latin America

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights