- La final de la temporada 2021 de Fórmula 1 se celebra en el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi del 10 al 12 de diciembre.
- El circuito ha sufrido modificaciones de cara a la prueba de 2021 con cambios en varias secciones de la pista en un intento de mejorar los adelantamientos.

FICHA TÉCNICA: GRAN PREMIO DE ABU DHABI
El Gran Premio de Abu Dhabi se estrenó en el calendario de la F1 en 2009 y fue la primera carrera de la historia con sesiones nocturnas, en la cual se utilizan alrededor de 4.700 lámparas para iluminar el circuito de Yas Marina.
El circuito ha sufrido modificaciones de cara a la prueba de 2021 con cambios en varias secciones de la pista en un intento de mejorar los adelantamientos. La longitud de la vuelta es ahora de 5,281 km, en comparación con el antiguo trazado de 5,554 km. La antigua chicane de la curva 5/6 se ha eliminado y los pilotos la evitan para dirigirse directamente a la siguiente horquilla, que también se ha ensanchado.
Las estrechas y reviradas curvas 11, 12, 13 y 14 han sido sustituidas por una larga curva peraltada, mientras que el radio de las curvas 17-20 se ha abierto. La vuelta más rápida del fin de semana del Gran Premio de Abu Dhabi 2020, en el antiguo trazado, fue un 1m35.246 de Max Verstappen.
Esperamos que los tiempos por vuelta en el nuevo trazado del circuito sean unos 10 segundos más rápidos y que el nuevo trazado mejore el potencial de adelantamiento en las secuencias de frenado y velocidad en las curvas.
Con las secciones de la pista perfiladas y modificadas, habrá una nueva superficie en el circuito. La mezcla de superficies antiguas y nuevas será una consideración para los equipos, ya que será un reto encontrar el punto óptimo en ambas, por lo que los equipos tendrán que priorizar la optimización del auto.
Al igual que en Baréin, Qatar y otras carreras con un horario diferente al habitual, las FP1 y FP3 se celebran durante el día, mientras que las FP2, la clasificación y la carrera tienen lugar por la noche. El comportamiento de los neumáticos y del auto es diferente con temperaturas diurnas más cálidas, por lo que hay que tenerlo en cuenta a la hora de la puesta a punto y plan de entrenamientos.
El carril de boxes es el único de la F1 que cuenta con un túnel, en el que los pilotos pasan por debajo del circuito a la salida de boxes y se reincorporan en el lado izquierdo de la curva 2. Puede resultar difícil ver a los otros autos cuando se reincorporan a la pista en medio de la curva.
La curva más lenta del circuito es la 6, que se toma a unos 70 km/h. Sin embargo, hay una curva que es más lenta, pero no figura en la vuelta normal. Los autos de F1 toman la curva a la izquierda a la salida del pit lane a 60 km/h. Las dos zonas de DRS están situadas en rectas consecutivas, separadas por una chicane y también tienen sus propios puntos de detección individuales.
Esto puede crear algunas batallas divertidas, ya que los pilotos que adelantan en la curva 6, tendrán que defenderse en la siguiente zona de DRS. En cuanto a las frenadas, el nuevo trazado es menos exigente con los frenos en comparación con el antiguo circuito con solo 5 frenadas, mientras que antes había 7 y, una zona de frenada fuerte en lugar de dos. Una zona de frenada fuerte, es aquella en la que el piloto frena durante 0,4 segundos con 4G o más.
Solo el 64% del tiempo por vuelta en el circuito de Yas Marina se pasa a toda velocidad, en el extremo inferior de la escala de porcentajes en términos de los circuitos de F1 de 2021. Sin embargo, es un 3% más alto que el antiguo trazado. Algunos equipos de F1 se quedarán en Abu Dhabi para el test de postemporada que tendrá lugar el martes y el miércoles.
Dos autos correrán en Yas Marina. El auto de 2021 podrá utilizarse en uno de los días y deberá ser conducido por un piloto joven y un auto mula podrá utilizarse durante los dos días de la prueba.

Fuente: Daimler Media Site
HORARIO

CLASIFICACIÓN
