- Esta acción beneficiará a 30 niñas en riesgo de convertirse en trabajadoras domésticas infantiles, mediante talleres de nutrición, higiene, autoestima, comunicación y tecnologías.
- Junto a la Asociación Grupo de Trabajo Redes, se creará conciencia sobre la importancia de la salud física, bienestar emocional y una educación adecuada como medio para construir un mejor futuro.
- Global Caring Month es el evento anual del Cuerpo de Voluntarios de Ford, que impulsa diversas misiones humanitarias en temas de educación, desarrollo económico y comunitario, salud y programas de necesidades básicas.
Ford Motor Company llevó a cabo el Global Caring Month (Mes de la Solidaridad Global), una iniciativa de Ford Fund, el brazo filantrópico de la compañía, que tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas alrededor del mundo y que sufren inseguridad alimentaria, mala atención sanitaria, carencias en la educación, falta de vivienda u otras necesidades básicas.
Ford Perú anuncia el desarrollo e implementación del programa “Acceso a nutrición saludable y educación para niñas en situación de pobreza y riesgo de convertirse en trabajadoras infantiles”, un importante proyecto de responsabilidad social en colaboración con la Asociación Grupo de Trabajo Redes (AGTR), que contribuye a mitigar la carencia de una educación de calidad, un problema agravado por la pandemia.
¨ La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró en 2021 como el ‘Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil’, y junto a Ford queremos cooperar para ponerle fin a esta problemática mundial. El trabajo infantil no es una salida a la pobreza, es arrebatarle oportunidades a miles de niños que merecen acceder a condiciones dignas de educación para alcanzar un futuro mejor ¨.
Sebastián Trotta, gerente general de Ford Perú y Chile
El trabajo infantil es una de las problemáticas más alarmantes en nuestro país, ya que genera un daño directo a miles de niños, tanto en su desarrollo educativo, salud física y bienestar emocional, a su vez, los priva de jugar, pasar tiempo en familia y de vivir momentos de socialización. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, se estima que 1 de cada 3 niños peruanos entre 5 y 17 años, se ven en la necesidad de trabajar, siendo la principal actividad, el trabajo doméstico.
El financiamiento de Ford será destinado para ayudar a 30 niñas en riesgo de convertirse en trabajadoras domésticas infantiles, a través del dictado de talleres sobre nutrición, higiene personal, autoestima, comunicación y nuevas tecnologías de la información. Igualmente, cada una de ellas recibirá́ una canasta de alimentos saludables, una tablet para participar en clases virtuales y tendrán acceso a la laptop e impresora del centro comunitario implementado por AGTR. El objetivo es crear conciencia sobre la importancia de velar por la salud física, del mismo modo, cultivar el bienestar emocional y fomentar una relación sana con sus madres.
Este valioso programa permitirá reforzar el tejido comunitario de la zona, gracias al fortalecimiento del centro comunitario en el que se desarrollarán todas las acciones previstas y la participación de los padres de familia, ya que ellos son los responsables de tomar las decisiones claves que definirán el futuro de sus hijas.
Las actividades se implementarán en Nueva Rinconada, ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores, una de las zonas más pobres de Lima. Según los datos recopilados por AGTR, más del 80% de los niños y adolescentes que viven en esta zona, están expuestos al trabajo infantil y es probable que se retrasen hasta tres años en la escuela. También la situación de desempleo de sus padres ha reducido los ingresos económicos del hogar, incrementando así el riesgo de convertirse en trabajadoras infantiles.
Cabe destacar que, la Asociación Grupo de Trabajo Redes, es una organización no gubernamental (ONG) con más de 32 años de experiencia en la implementación de proyectos para la prevención del trabajo infantil doméstico y la mejora de las condiciones de vida de las mujeres adultas, que se desempeñan como trabajadoras del hogar.
Mediante esta iniciativa, Ford refuerza su compromiso social con la niñez del país en pro de su desarrollo a través de una educación de calidad y una vida digna. Para obtener más información sobre Ford Volunteer Corps, que celebró 15 años de servicio a las comunidades en 2020, puede visitar www.fordfund.org/volunteer.