martes, marzo 18, 2025
21.1 C
Lima
martes, marzo 18, 2025

FORD PRO PRUEBA UNA NUEVA TECNOLOGÍA DE REDUCCIÓN AUTOMÁTICA DE VELOCIDAD

La tecnología geofencing [1] crea una zona virtual que ayuda a los vehículos a frenar y a reducir la velocidad, la cual podría funcionar en cualquier vehículo y hacer de las calles más seguras, asimismo, evita multas por exceso de velocidad.

La mayoría de las ciudades limita la velocidad de los vehículos en las áreas alrededor de las escuelas, hospitales y centros comerciales. Para ello colocan señales de tránsito en puntos claves, sin embargo, en muchas ocasiones puede resultar difícil visualizarlas debido a otros elementos como árboles, postes, etc. que están alrededor.

Para promover la seguridad vial, Ford Pro está probando una nueva tecnología conectada a los vehículos, la cual utiliza un límite geográfico virtual que podría llegar a eliminar por completo la necesidad de las señales de límite de velocidad e incluso hacer que las calles sean más seguras para todos. El Sistema de Control de Límites de Velocidad Geofencing de Ford podría ayudar a los conductores a evitar las multas por exceso de velocidad.

‘La tecnología de los vehículos conectados tiene el potencial de ayudar a que la conducción del día a día sea más fácil y segura en beneficio de todos, no sólo del conductor’.

Michael Huynh, director de City Engagement Germany de Ford Europa

AYUDANDO A BAJAR LA VELOCIDAD

A nivel mundial, se estima que cerca del 50% de todos los accidentes de tráfico[2] se debe al exceso de velocidad. Las zonas señaladas de 30 km/h son una medida clave para reducir el riesgo de accidentes, ya que los conductores tienen más tiempo para reaccionar y frenar.

Las tecnologías de asistencia al conductor como el Asistente de Velocidad Inteligente de Ford y el Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, ayudan a garantizar que los conductores no excedan los límites de velocidad. Pero el Sistema de Control de Límites de Velocidad Geofencing de Ford es más flexible y eficaz y podría aplicarse en el futuro a vehículos comerciales y de pasajeros.

Para la prueba, que tiene una duración de 12 meses, los investigadores están utilizando dos Ford E-Transit para analizar el impacto de la limitación de velocidad en la fluidez del tráfico y la reducción del riesgo de accidentes. Las pruebas se están realizando en todas las zonas de 30 km/h del centro de Colonia en Alemania, así como en otras seleccionadas de 50 km/h y 30 km/h en algunos lugares de la ciudad.

Ford

¿CÓMO FUNCIONA?

La prueba es el resultado de la colaboración entre el equipo de Ford City Engagement, las autoridades municipales de Colonia y Aquisgrán, así como los ingenieros de software de Ford en Palo Alto, Estados Unidos. Los investigadores desarrollaron una tecnología que conecta el vehículo con el sistema de geofencing para el seguimiento por GPS y el intercambio de datos.

El conductor recibe la información a través de la pantalla con el nuevo límite de velocidad parpadeando por debajo de la velocidad actual. El vehículo reduce automáticamente la velocidad en función de la zona seleccionada. Asimismo, el conductor puede anular el sistema y desactivar el control del límite de velocidad en cualquier momento.

En el futuro, este sistema podría permitir a los conductores marcar sus propias zonas con geofence a velocidades tan bajas como 10 km/h incluso en zonas privadas. Los límites de velocidad también podrían establecerse de forma dinámica para tener en cuenta los peligros comunes, las obras temporales en la carretera y la hora del día.

Esta herramienta permitiría retirar las señales innecesarias presentes en todas las ciudades del mundo. Esta diferencia en los caminos podría contribuir a descongestionar las ciudades, ya que los conductores podrían concentrarse en las carreteras en lugar de estar pendientes de las señales.

‘Nuestros conductores deberían beneficiarse de lo último en tecnología como los sistemas de asistencia basados en el geofencing que les permiten respetar los límites de velocidad y concentrarse plenamente en los caminos’, agregó el Dr. Bert Schröer, director de Tecnología de Vehículos y Movilidad de AWB, una empresa de eliminación de residuos que participa en la prueba junto con la ciudad de Colonia.

La prueba se prolongará hasta marzo de 2023 y forma parte de las iniciativas de investigación que ponen a prueba los prototipos de E-Transit en una variedad de escenarios de operación intensiva en el mundo real, incluyendo los servicios postales, municipales y de servicios públicos, así como los sectores de entrega de última milla en países de Europa como Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega y Reino Unido.

1 Es una tecnología que funciona con la ubicación proporcionada por el GPS y el uso de los datos de un dispositivo móvil, cuya herramienta principal se basa en establecer una geofence, una especie de valla virtual.
2 https://www.weforum.org/agenda/2021/05/9-ways-cities-can-prevent-road-crash-deaths/
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con base en Dearborn, Michigan. La empresa diseña, fabrica, comercializa y provee servicio de posventa a una línea completa de automóviles, camionetas, SUV´s, vehículos eléctricos y vehículos marca Lincoln, ofrece servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company y trabaja para alcanzar posiciones de liderazgo en electrificación, vehículos autónomos y soluciones de movilidad. Ford emplea aproximadamente 186,000 personas en todo el mundo. Para obtener más información sobre Ford y sus productos ingrese a:
www.corporate.ford.com
Subscribe to our channel RacerPeruNews for the latest sporting news and follow us on social media Racer Perú!
spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights