sábado, abril 26, 2025
20.1 C
Lima
sábado, abril 26, 2025

IMPRESIONES DE LOS PILOTOS A LA PRIMERA PRUEBA OFICIAL DE LA PRETEMPORADA FÓRMULA E CON EL NUEVO GEN3

  • El excampeón de Fórmula E, António Félix da Costa, celebra el ‘gran paso’ que ha dado el Gen3 en cuanto a potencia, para completar más de 17300 km y en 5128 vueltas durante las pruebas de pretemporada, siendo la primera vez en la que todos los pilotos juntos tuvieron la oportunidad de conducir el Gen3 en el Circuit Ricardo Tormo.
  • El Gen3 debutará en competición el mes que viene en la carrera inaugural de la novena temporada del Campeonato Mundial ABB FIA Formula E en México.
Oliver Rowland de Mahindra Racing, Mahindra M9Electro, durante las pruebas de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo en Valencia, España 2022. Foto: Simon Galloway / LAT Images. Formula E

Las pruebas de pretemporada con el nuevo auto Gen3 han concluido hoy en Valencia, donde 22 pilotos de 11 equipos del Campeonato Mundial ABB FIA de Formula E han llevado al límite el auto de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente del mundo.

El Gen3 hará su debut en competición en el Hankook México City E-Prix 2023 el 14 de enero, la carrera inaugural de la novena temporada. Durante los cinco días de pruebas en Valencia, los pilotos completaron un total combinado de 5128 vueltas, más de 17 300 km, es decir, casi la misma distancia que un viaje de ida y vuelta desde la pista de pruebas hasta el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México.

El último día de pruebas en el Circuit Ricardo Tormo, los cinco primeros pilotos fueron 30 seg más rápidos que el mejor tiempo registrado anteriormente por el Gen2. Maximilian Günther de Maserati MSG Racing, estableció un récord de vuelta de 1:25.127 en las pruebas de Fórmula E.

Pilotos de equipos como TAG Heuer Porsche Formula E Team, Maserati MSG Racing, NEOM McLaren Formula E Team y Jaguar TCS Racing estuvieron probando juntos el Gen3 en pista por primera y única vez antes del evento de Ciudad de México.

Un chasis más pequeño y ligero; y nuevo tren motriz delantero que añade 250kW a los 350kW de la parte trasera, son algunos de los muchos avances tecnológicos del Gen3, el cual es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 322 km/h.

Los pilotos compartieron sus primeras impresiones al ponerse al volante del Gen3

António Félix da Costa del TAG Heuer Porsche Formula E Team: ‘Ha sido un proceso divertido conocer el nuevo auto. Es un gran paso hacia adelante en términos de potencia, además de ser más ligero, dos cosas que siempre se esperan como piloto: más potencia y menos peso. Ahora también hay una cadena cinemática delantera y será un auto más eficiente: 40 % de la energía utilizada en una carrera será producida por el frenado regenerativo. Aún nos estamos familiarizando con el auto poco a poco. Nos quedan muchas cosas por desarrollar y aprender a un mes de la carrera de México, pero todo forma parte del proceso. Tienen mucho más poder que antes y por el momento, en ciertas condiciones, es bastante difícil usarlo lo cual es algo bueno para la gente que nos ve. Habrá más errores por parte de los pilotos y será más difícil dominar con este auto ahora mismo; sin embargo, se producirán carreras muy emocionantes’.

António Félix da Costa del TAG Heuer Porsche Formula E Team, Porsche 99X Electric Gen3 y Stoffel Vandoorne del DS Penske, DS E-Tense FE23, durante las pruebas de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo en Valencia, España 2022. Foto de LAT Images. Formula E

Edoardo Mortara de Maserati MSG Racing: Podemos esperar una mayor diferencia, pero eso vendrá cuando explotemos mejor el auto: se verán mayores diferencias en los objetivos en carrera y en las vueltas objetivo, porque el auto es efectivamente mucho más eficiente. Todavía queda mucho por descubrir. El año pasado estábamos al máximo con el Gen2, con un software que explotaba todo el rendimiento disponible tras años de trabajo con las cadenas cinemáticas. Tenemos mucho que aprender y hay mucho más por venir’.

René Rast de NEOM McLaren Formula E Team: ‘Nadie ha explorado aún los límites y queda mucho tiempo de vuelta durante la temporada. En uno o dos años seremos mucho más rápidos. El Gen3 tiene mucha más potencia, es más ligero y ágil en las curvas. El auto en sí era muy rápido, especialmente en una vuelta a plena potencia de 350 kW’.

Maximilian Günther de Maserati MSG Racing, Maserati Tipo Folgore, durante las pruebas de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo en Valencia, España 2022. Foto: Simon Galloway / LAT Images. Formula E

Maximilian Günther de Maserati MSG Racing: ‘El Gen3 ofrece diferentes desafíos con regeneración en el eje delantero ahora y 600kW total delantero y trasero. La sensación de frenado es diferente y se pueden controlar aún más variables en el software junto con los ingenieros. El auto será rápido en la calle, porque tiene 100kW más frente a los 250kW del Gen2, además de tener neumáticos diferentes con características distintas a los anteriores. En general, es un gran reto y el auto se ve muy agresivo. Estoy disfrutando de mi experiencia en ello hasta ahora’.

Oliver Rowland de MAHINDRA RACING: ‘En el aspecto técnico está el tren motriz delantero que puede regenerar energía sin más frenos en la parte trasera pero obviamente con mucha más capacidad de regeneración. Los autos también son mucho más ligeros y los pilotos tenemos que adaptarnos a muchas cosas. Prácticamente todo es nuevo, por lo que no estamos seguros al 100 % de cómo extraer los detalles más finos del mismo, aunque será emocionante ver cómo los demás equipos y pilotos se ponen al día a lo largo de la temporada’.

CALENDARIO DEL CAMPEONATO MUNDIAL ABB FIA FORMULA E 2023:

FORMULA E

Subscribe to our channel RacerPeruNews for the latest sporting news and follow us on social media Racer Perú!
spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights