- El Gen3, el auto de carreras totalmente eléctrico, se presentó en el Yacht Club de Mónaco antes del E-Prix de Mónaco que se celebrará este fin de semana.
- El Gen3 ha sido desarrollado por ingenieros y expertos de la FIA y la Fórmula E para mostrar al mundo que el alto rendimiento y la sostenibilidad pueden coexistir, convirtiéndose en el primer auto de carreras 100% eléctrico cero emisiones, el cual estará debutando en la 9ª temporada del Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E.
Mientras que los programas de desarrollo aerodinámico han sido fundamentales para aumentar las mejoras en el deporte motor durante décadas, el lanzamiento del Gen3 impulsa la ingeniería de software como un nuevo campo de batalla para la innovación y la competición en el automovilismo. Las mejoras de rendimiento del Gen3 se entregarán como actualizaciones de software directamente en el avanzado sistema operativo integrado en el auto.
Siete de los principales fabricantes de automóviles del mundo se han inscrito en la FIA para competir con el nuevo Gen3 en la novena temporada del Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E.
• DS Automobiles (Francia)
• Jaguar (UK)
• Mahindra Racing (India)
• Maserati (Italia)
• NIO 333 (UK /China)
• Nissan (Japón)
• Porsche (Alemania)
Las innovaciones de diseño, ingeniería y producción del auto de carrera Gen3 incluyen:
RENDIMIENTO:
• El auto de Fórmula E más rápido hasta el momento con una velocidad máxima de más de 322 km/h.
• El auto de Fórmula E más eficiente de la historia con más del 40% de la energía utilizada en una carrera producida por el frenado regenerativo.
• Alrededor del 95% de eficiencia energética de un motor eléctrico que proporciona hasta 350kW de potencia (475 CV) comparado con el 40% de un motor de combustión interna.
• Un nuevo tren motriz delantero añade 250kW a los 350kW de la parte trasera, lo que significa que el auto puede producir 600 kilovatios de potencia regenerativa.
• Capacidad de carga de 600kW para obtener energía adicional durante una carrera, casi el doble de la potencia de los cargadores comerciales más avanzados del mundo.
• El primer auto de fórmula que no contará con frenos hidráulicos traseros con la incorporación del tren motriz delantero y su capacidad regenerativa.
Gen3. Formula E.
SOSTENIBILIDAD:
•Las baterías para el Gen3 serán suministradas por Williams Advanced Engineering y son consideradas como las baterías más avanzadas que están compuestas por minerales de origen sostenible. Las celdas de la batería se reutilizarán y reciclarán al final de su vida útil.
• Por primera vez, el lino y la fibra de carbono reciclada se utilizarán en la construcción de la carrocería para un auto de fórmula junto con la fibra de carbono reciclada de autos Gen2 retirados, lo que permitirá reducir la huella de carbono de la producción de la carrocería del Gen3 en más de un 10%. Toda la fibra de carbono de desecho se reutilizará para nuevas aplicaciones mediante la adopción de un proceso innovador de la industria de la aviación.
• El caucho natural y las fibras recicladas constituirán el 26% de los nuevos neumáticos Gen3 y todos los neumáticos se reciclarán completamente después de las carreras.
• La huella de carbono del Gen3 se ha medido desde la fase de diseño para informar de todas las medidas adoptadas para reducir el impacto medioambiental, mientras que todas las emisiones inevitables se compensarán como parte del compromiso de carbono cero neto de la Fórmula E.
• Todos los proveedores del Gen3 operarán con los estándares internacionales más altos para reducir el impacto medioambiental de la fabricación (ISO 14001) y contarán con la Acreditación Medioambiental de tres estrellas de la FIA.
Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA: ‘Tanto desde el punto de vista tecnológico como medioambiental, el Gen3 establece nuevos estándares en este deporte. La FIA y los equipos de desarrollo de la Fórmula E han hecho un trabajo magnífico y les agradezco el gran esfuerzo en este proyecto. Estoy encantado de ver que tantos fabricantes líderes se han inscrito en la próxima era del campeonato y espero con gran expectativa el debut competitivo del Gen3 en la novena temporada’.
Jamie Reigle, Director General de la Fórmula E: ‘Mónaco es el hogar espiritual del automovilismo y no hay otro lugar más apropiado para presentar nuestro auto de carreras Gen3, el cual rompe y desafía las convenciones del deporte motor, estableciendo un punto de referencia para el rendimiento, la eficiencia y la sostenibilidad sin concesiones. Junto con la FIA, estamos orgullosos de presentar el Gen3 a los aficionados de la Fórmula E y demostrar a la industria deportiva en general, cómo el deporte de élite, el alto rendimiento y la sostenibilidad pueden coexistir con éxito en el Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E. No podemos esperar a ver cómo nuestros equipos y pilotos llevan el auto al límite en 2023’.
Alejandro Agag, fundador y presidente de la Fórmula E: ‘El Gen3 representa la ambiciosa tercera era de la Fórmula E y del Campeonato Mundial ABB FIA. Con cada generación de autos de carreras ampliamos los límites de las posibilidades de la tecnología de los vehículos eléctricos y el Gen3 es nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha. Las miradas están puestas en el Principado para el E-Prix de Mónaco y estamos orgullosos de presentar un auto que lleva dos años de preparación en la sede histórica del automovilismo. Mi agradecimiento al gran equipo que está detrás de la Fórmula E y de la FIA: el futuro de las carreras eléctricas es brillante’.