- Con su Porsche 356 A Coupé de 1956, Renée Brinkerhoff culminó con éxito el ‘Proyecto 356 World Rally Tour’, un sueño que empezó en 2017 con La Carrera Panamericana en México y terminó con un recorrido de 356 millas en la Antártica.
- Seis rallies en siete continentes, más de 30 000 kilómetros y una importante causa social, la lucha contra la trata infantil.

‘Las lágrimas de alegría deben correr de los ojos hacia las orejas y no hacia el piso’, decía el legendario bicampeón mundial de rally Walter Röhrl. Renée Brinkerhoff dejó escapar unas lágrimas cuando conducía las últimas millas de las 356 (573 km) con las que finalizaría su ‘Proyecto 356 World Rally Tour’, un sueño que comenzó en 2017 con La Carrera Panamericana en México y que también recorrió el Rally Caminos del Inca 2018 en Perú.
‘Conducía con poca visibilidad por el mal clima y con una temperatura bajo cero grados Fahrenheit (-18° C), estaba fatigada y trataba de encontrar algo de calor con mi abrigo de capucha, los guantes, las botas, en fin, todo el equipamiento de invierno. El auto peleaba contra el agreste y traicionero hielo, así como contra el fuerte viento. Sus cilindros rugían cansados y algunos copos de nieve se veían dentro de la cabina. De repente, me di cuenta que mis ojos dejaban escapar unas lágrimas de alegría. Estaba feliz, porque sabía que pronto alcanzaría mi meta de correr con el Porsche 356 A seis rallies, en siete continentes y por la labor que estamos y seguiremos haciendo con Valkyrie Racing para luchar contra la trata infantil’.
Renée Brinkerhoff – piloto de rally y fundadora de Valkyrie Racing/Valkyrie Gives
La Antártica y sus condiciones extremas significaron el lugar definitivo para transmitir el mensaje en favor de la niñez. El silencio ensordecedor de la belleza natural y las temperaturas intensamente frías, ayudaron aún más a que sus voces fueran escuchadas. A pesar de todos los obstáculos y un retraso de casi 2 años debido a la pandemia, incluyendo grandes desafíos mecánicos durante la esperada expedición de una semana por el ‘Continente Blanco’, nada pudo detener al equipo de 5 personas mientras luchaban por su objetivo.
Además de conquistar la Antártica, el logro más grande es la determinación de Valkyrie Racing y su fundación Valkyrie Gives para recaudar un millón de dólares para ayudar a niños víctimas de la trata de personas en todo el mundo.
‘Gracias a todos los que han contribuido y continúan apoyando estos esfuerzos, estamos a más de la mitad de nuestro objetivo. Sin embargo, cuando alcancemos nuestro objetivo, no planeamos detenernos allí: tenemos muchos más desafíos por delante y les pedimos a todos aquellos con corazones compasivos, que continúen colaborando y apoyando a aquellos que no pueden ayudarse a sí mismos. Todos somos responsables de estos niños’.
Renée Brinkerhoff – piloto de rally y fundadora de Valkyrie Racing/Valkyrie Gives

Renée y su hija Christina, a través de Valkyrie Gives, donan el 100% de cada dólar recaudado a diferentes organizaciones no gubernamentales de Brasil, Colombia, India, Kenia, Mongolia, Perú y Tailandia, entre otras entidades que luchan en todo el mundo para acabar con la trata infantil. Todos son proyectos altamente reconocidos que dejan un impacto positivo en la vida de los niños en riesgo. Desde el inicio de la fundación en 2017 y, específicamente a través del programa antártico, Valkyrie Gives ha recaudado más de 556 000 dólares. El objetivo es superar el millón de dólares mediante donaciones.
SOBRE EL PROYECTO 356 WORLD RALLY TOUR
Con la finalidad de recaudar fondos para luchar contra el tráfico de menores, Renée Brinkerhoff y su equipo Valkyrie Racing se pusieron como meta participar en un rally en cada uno de los siete continentes con un Porsche 356 A Coupé de 1956. Este fue su recorrido:
-2017 Norteamérica: La Carrera Panamericana en México (13 al 19 de octubre de 2017) – 1° lugar de la categoría ‘Sport Menor’.
-2018 Australia: Rally Targa Tasmania (16 al 21 de abril de 2018), ubicándose entre los primeros 20 de su clase, lo cual le valió para obtener un Targa Plate.
-2018 América del Sur: Rally Caminos del Inca (20 al 28 de octubre de 2018) – Primer Porsche 356 y primer auto clásico que culmina con éxito el rally más importante en Perú.
-2019 Asia-Europa: Rally Pekín-París (2 de junio al 7 de julio de 2019) – Cerca de 15 000 kilómetros de recorrido en 36 días.
-2019 África: Rally Clásico Safari del Este de África en Kenia (28 de noviembre al 6 de diciembre de 2019) – Primera vez que participa un Porsche 356 en esta competencia.
-2021 Antártica: Hielo Antártico 356 – Primer auto clásico que surca el ‘Continente Blanco’.
SOBRE EL 356 A COUPÉ
El Porsche 356 A Coupé de 1956 con el que Valkyrie Racing afronta el Project 356 World Rally Tour está basado en el 356 ‘No. 1’ Roadster, el vehículo que el 8 de junio de 1948 se convirtió en el primer deportivo con el nombre Porsche homologado para circular por las calles.
Las características técnicas del auto del Valkyrie Racing son:
• Motor 2L Specialty
• 4 cilindros
• Carburadores Dual Weber
• Transmisión manual de 5 marchas
• Diferencial con deslizamiento limitado (LSD, por sus siglas en inglés)
• Suspensión trasera 911
• Discos de freno en las cuatro llantas
• Jaula antivuelco
• Tanque de combustible de 80 litros
• Sistema a bordo de extinción de incendios
• Sistema eléctrico de 12 voltios
Para la Antártica, el automóvil fue transformado para conducir en condiciones climáticas extremas y en terrenos de hielo muy difíciles. El vehículo tuvo un desarrollo ecológico. Usaron energía solar y biocombustible para alimentar el automóvil.
INFORMACIÓN
En los siguientes enlaces puede encontrar más información sobre Valkyrie Racing y Valkyrie Gives.
Fuente: Porsche Latin America