lunes, abril 21, 2025
19.4 C
Lima
lunes, abril 21, 2025

LELLA LOMBARDI: LA ÚNICA MUJER EN PUNTUAR EN FÓRMULA 1

  • Maria Grazia Lombardi, más conocida como Lella Lombardi, fue una piloto de automovilismo italiana, una de las cinco que ha participado en Fórmula 1.
  • Disputó un total de 17 GPs, siendo su debut en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1974.
  • La obtención de un 6° lugar y 0,5 puntos en el Gran Premio de España de 1975, la convirtió en la única mujer en puntuar en una competencia de Fórmula 1.
Lella Lombardi, la única mujer en puntuar en F1 (26 de marzo de 1941 – 3 de marzo de 1992)

CARRERA

Nacida en 1941, en la pequeña localidad de Frugarolo, Lella comenzó a conducir a los 13 años y a los 18 años empezó a hacerse cargo de las entregas en la camioneta de la carnicería de su padre. A los 24 años, después de algunas pruebas en karts y ya decidida a participar en competiciones, se lanzó al automovilismo con un vehículo de alquiler.

En 1965, debutó en la Fórmula Monza y en 1968 llegó a la Fórmula 3 Italiana, siendo conocida como ¨ La Tigresa de Turín ¨.  En 1970 se consagró campeona de la serie italiana de Fórmula 850 y luego giraría por el mundo en la Fórmula Ford México de la F5000. Pero ella soñaba con llegar a la Fórmula 1, la máxima aspiración de cualquier corredor de autos. Luego le seguirían otras dos victorias de categoría en 1971, en Monza y Vallelunga, regresó a la F3 en 1972 y con un Lotus 69 del equipo Jolly Club terminó en 10° lugar, un año después, con un Brabham BT41-Ford terminaría en 8° posición.

Con un Lola T330-Chevrolet en Brands Hatch en el Campeonato Europeo de Fórmula 5000

En 1974, debido a su gran actuación en el Campeonato Europeo de Fórmula 5000, intentó debutar en la F1 sin éxito con la escudería Allied Polymer Group Ltd. Un sueño que cumplió un año más tarde en Sudáfrica, después de competir durante una década en otras categorías, aunque tuvo que abandonar por un problema mecánico.

En 1975, Lella obtuvo el 6° lugar con el March 751 en el Circuito de Montjuïc del Gran Premio de España y, pese a que le correspondía recibir un punto, solo recibió la mitad, debido a que la carrera no llegó a completarse tras un trágico accidente en el que perdieron la vida 4 personas por despiste del auto de Rolf Stormellen.

Con el March 751 en el Circuito de Montjuïc del Gran Premio de España de1975

En 1975 cumplió otra excelente, aunque menos recordada actuación en el Gran Premio de Alemania en Nürburgring, donde llegó séptima. Para el último Gran Premio, en Watkins Glen, Estados Unidos, pasó a Williams, donde no pudo largar porque el FW04 tuvo problemas de ignición.

Paralelamente a la Fórmula 1, corrió en Sport con Marie-Claude Beaumont, formando con gran repercusión una tripulación femenina con un Alpine-Renault A441.

Alpine-Renault con Marie-Claude Beaumont

Debutaron el 23 de marzo en la segunda carrera del Campeonato Mundial, los 1000 Kilómetros de Mugello, ocupando la 6° posición y el 6 de abril, en los 800 Kilómetros de Dijon, aunque abandonaron, quedaron en el 13° lugar. El 20 de abril, en los 1000 Kilómetros de Monza, Trofeo Filippo Caracciolo, llegaron cuartas y en Le Mans lograron un notable octavo tiempo en clasificación, a pesar que abandonaron la carrera por problemas mecánicos.

March la confirmó para la temporada de 1976, pero después del primer Gran Premio de Brasil, donde consiguió el 14ª lugar, fue reemplazada por Ronnie Peterson, quien se había ido de Lotus.

Ese mismo año, volvió por tres carreras con un BT44B-Cosworth y en Brands Hatch no marcó un tiempo para largar, en Nürburgring no pudo partir y en Zeltweg llegó en 12ª posición con cuatro vueltas menos. Se despidió en Austria y quedó fuera de la F1.

Al menos, en ese año, tuvo la satisfacción de correr en Le Mans. Integró nuevamente una tripulación femenina con la francesa, Christine Dacremont. Compartieron un Lancia Stratos Turbo con el que llegaron vigésimas.

En total, Lombardi logró estar presente en 17 Gps, aunque solo se clasificó en una docena de ellos. Las dos últimas carreras de F1 en las que participó fueron en 1976. Ese año no logró patrocinadores suficientes para seguir compitiendo.

DESPUÉS DE LA FÓRMULA 1: LLEGADA DE LELLA LOMBARDI A LAS CARRERAS DE RESISTENCIA Y CAMPEONATO DE TURISMOS

En 1977 se dedicó a las carreras de resistencia. Con Christine Beckers condujo un Inaltera-Ford en las 24 Horas de Daytona, marcando el cuarto mejor tiempo. Asimismo, corrieron en Le Mans con un Inaltera LM77 del equipo de Jean Rondeau, llegando a la 11º posición, su mejor resultado. También llegó a correr en NASCAR, en Daytona, donde terminó trigésima.

Podio en Estados Unidos – Nascar

Se especializó en la categoría Sport con considerable éxito. El 24 de junio de 1979 logró finalmente la victoria en las 6 Horas de Pergusa, válidas para el Campeonato Mundial con un Osella PA7-BMW que compartió con Enrico Grimaldi, obteniendo además el récord de vuelta. Cerró el año ganando el Trofeo Ignazio Giunti disputado en las 6 Horas de Vallelunga con otro Osella PA7-BMW del equipo de fábrica que compartió con Giorgio Francia. 

Con el Alfa Romeo Alfetta GTV6

El año 1981 fue particularmente bueno. Comenzó el 12 de abril con la victoria en las 6 Horas de Mugello y dos segundos puestos en los 1000 Kilómetros de Monza. Lombardi se cambió a los turismos y participó en el Campeonato Europeo de Turismos en 1982, donde obtuvo tres victorias en la clase de 2500 cc con el Alfa Romeo Alfetta GTV6 junto con Anna Cambiaghi. Después de una victoria en 1983 y 4 en 1984, aún con Giorgio Francia, también pudo participar en la serie del DTM. En 1985, a la edad de 44 años, ganó 6 victorias en su clase.

En 1987 continuó en Turismo con un Ford Sierra Cosworth y en 1988 se retiró como piloto, para establecer el equipo Lella Lombardi Autosport, que sigue vigente y mantiene su memoria.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights