sábado, marzo 15, 2025
23.1 C
Lima
sábado, marzo 15, 2025

LOS PILOTOS SE DIRIGEN A ARABIA SAUDITA PARA EL RALLY DAKAR 2022

  • La tercera edición del Dakar en Arabia Saudita se disputará en 12 etapas y tendrá una duración de dos semanas con un nuevo recorrido que abarca más de 8.000 km de dunas y difíciles trazados.
  • La acción comenzará con un prólogo de 19 km entre Jeddah y Ha’il el 1° de enero, con un día de descanso en Riyadh (8 de enero) antes que la bandera a cuadros ondee en Jeddah (14 de enero).
Mattias Ekström – Audi Sport (Audi RS Q e-tron)

El Audi RS Q e-tron hará su debut en el Dakar con el objetivo de ser el primer auto de carreras eléctrico en combinación con un convertidor de energía eficiente en ganar el rally más duro del mundo. Además del auto de categoría T1-E, Audi Sport ha reclutado a Stéphane Peterhansel, 14 veces campeón del Dakar, al legendario piloto español, Carlos Sainz y, al excampeón mundial de rallycross, Mattias Ekström.

(I-D) Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz, Mattias Ekström – Audi Sport (Audi RS Q e-tron)

Toyota Gazoo Racing será representado por dos campeones, Nasser Al-Attiyah, tricampeón del Dakar y el sudafricano Giniel de Villiers. Al-Attiyah está decidido en ser el primer piloto de Oriente Medio en ganar en su región y competirá con el nuevo modelo Toyota GR DKR Hilux T1+.

Nasser Al-Attiyah – Toyota Gazoo Racing (Toyota GR DKR Hilux T1+.)

Sébastien Loeb, nueve veces ganador del WRC y quien ya subió al podio en dos ocasiones, estará al volante del BRX Hunter de Prodrive con un nuevo navegante, Fabian Lurquin.

Por otro lado, Laia Sanz pasará de las dos ruedas a las cuatro tras terminar 11 ediciones del Dakar, incluyendo un Top 10, y estará al volante de un MINI JCW Buggy. Asimismo, Jakub Przygonski, seis veces ganador del Dakar, conducirá un MINI JCW Rally de tracción total.

Cyril Despres, cinco veces ganador del Dakar, formará parte del ambicioso proyecto GEN-Z para el rally de 2022. El objetivo final de GEN-Z es participar y ganar el rally con un vehículo totalmente impulsado por hidrógeno.                  

Cyril Despres – Gen-Z de hidrógeno

COMENTARIOS:

Carlos Sainz: ¨ Estoy muy orgulloso de participar, porque creo que es un proyecto muy desafiante. Nuestro objetivo es claro, tenemos que ganar ¨. 

Nasser Al-Attiyah: ¨ Llegamos a este Dakar con nuestro nuevo auto T1+. Tendremos neumáticos más grandes y un mayor recorrido en la suspensión, lo cual nos ayudará en los terrenos difíciles ¨. 

Sébastien Loeb: ¨ Estamos en mejor forma que el año pasado, así que nuestro objetivo es ser competitivos en todos los niveles ¨.

Laia Sanz: ¨ Tengo la confianza de saber que tengo un auto que no me dará problemas. Esto me ayudará a tener un buen debut y poder finalizar el Dakar ¨. 

Cyril Despres: ¨ Estamos muy cerca de competir con autos 100% de hidrógeno en el Dakar. El progreso que se está haciendo es alucinante ¨.

Fuente: Red Bull Content Pool

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights