- Nissan Motor Co., Ltd. y el Consorcio Super City AiCT (Consorcio AiCT) han firmado un acuerdo de colaboración para conseguir la neutralidad de carbono en Smart City de Aizuwakamatsu en la prefectura de Fukushima.
- Ambas partes explorarán conjuntamente la gestión energética a gran escala, los métodos para utilizar la energía renovable y las nuevas formas de poseer vehículos eléctricos.

A partir del próximo mes de abril, se instalarán paneles solares en el edificio de oficinas de Smart City AiCT que acoge a las compañías integrantes del Consorcio AiCT. Smart City AiCT también servirá como instalación de almacenamiento de energía renovable y se estudiará un sistema que consta por cinco Nissan Ariya totalmente eléctricos para actuar como almacenamiento de energía.
El objetivo es mejorar la utilización de las energías renovables y reducir los costos de energía del edificio. También se examinará la compatibilidad con las empresas de movilidad que utilizan estos vehículos eléctricos. El proyecto utilizará la IA para predecir el uso de los vehículos eléctricos y el estado de las baterías en la ciudad de Aizuwakamatsu y, junto con las previsiones de generación de energía renovable, pretende verificar las optimizaciones regionales de utilización de la energía.
El proyecto también incluirá pruebas de campo para promover la producción local de energía para el consumo local. A partir de los resultados, se creará un mecanismo para promover cambios en el comportamiento de los residentes. Al mantener un equilibrio entre la movilidad y la energía, este mecanismo conducirá a la creación de negocios más rentables y sostenibles.
Nissan lanzó el LEAF, el primer vehículo eléctrico del mundo para el mercado de masas, en 2010. Desde entonces, Nissan ha seguido aportando el nuevo valor y la emoción que son exclusivos de los vehículos eléctricos.
Nissan lleva promoviendo el proyecto Blue Switch, que utiliza los EV para electrificar Japón, desde mayo de 2018. Junto con los gobiernos locales, las empresas y los concesionarios de todo el país, el proyecto Blue Switch pretende resolver problemas regionales relacionados con el medio ambiente, la prevención de desastres, la gestión de la energía, el turismo y la despoblación.
Nissan ha anunciado que todos los modelos totalmente nuevos que se lancen en los mercados clave estarán electrificados a principios de la década de 2030. Al mismo tiempo que sigue ocupando una posición de liderazgo en la electrificación, Nissan está acelerando sus esfuerzos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y lograr la neutralidad en carbono.
La base de este consorcio es el proyecto de reconstrucción del Gran Terremoto del Este de Japón, que comenzó en 2011 como una colaboración entre Accenture, la ciudad de Aizuwakamatsu y la Universidad de Aizu. Basándose en los conocimientos, la plataforma y la red que se han cultivado en la ciudad de Aizuwakamatsu a lo largo de la última década, el Consorcio AiCT pretende desarrollar un modelo de ciudad inteligente estándar para Japón y expandirlo por todo el país.
La clave para hacer realidad una sociedad sostenible al tiempo que se refuerza la competitividad internacional de Japón es la independencia y el crecimiento de las regiones locales, y el uso de las tecnologías digitales es indispensable para ello. El modelo de ciudad inteligente de Aizuwakamatsu es ahora reconocido como el modelo de ciudad inteligente ideal de Japón, y atrae a unas 70 empresas miembros, entre ellas Nissan y Accenture, que colaboran de forma que trasciende los límites de la organización.
En 2015, la ciudad de Aizu Wakamatsu, con el apoyo de Accenture, introdujo un sistema operativo (OS) de ciudad inteligente para servir como infraestructura digital para las ciudades inteligentes. Con el sistema operativo para ciudades inteligentes como núcleo, las empresas del consorcio AiCT están desarrollando y operando una amplia variedad de servicios para ciudades inteligentes, como movilidad, energía, turismo, prevención de desastres y pagos.
Al estar de acuerdo con el concepto de ciudad inteligente centrada en el ciudadano del Consorcio AiCT, Nissan se unió al Consorcio AiCT en agosto de 2021. Nissan espera participar en amplias colaboraciones con muchas otras empresas afines en el consorcio. Nissan y el Consorcio Super City AiCT ven estas iniciativas como un modelo para otras ciudades. En el futuro, reforzarán su cooperación con vistas a expandirse por todo el país y contribuir a la consecución de la neutralidad de carbono en Japón.
Fuente: Nissan Motor Corporation