- Alex Palou inició su búsqueda de una tercera Astor Challenge Cup consecutiva de la mejor manera posible, ganando el Firestone Grand Prix of St. Petersburg presentado por RP Funding en una clase magistral de estrategia, velocidad y paciencia.
- Condujo el N° 10 DHL Chip Ganassi Racing Honda hasta una victoria por 2.8669 seg sobre su compañero de equipo y seis veces campeón Scott Dixon, quien dijo después que disputó las últimas 90 vueltas de la carrera de 100 vueltas sin comunicación por radio en el N° 9 PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda.

Alex Palou: ‘Todos han hecho un trabajo increíble. Me dieron todo lo que necesitaba este fin de semana para ganar. Ayer les dije que teníamos un auto muy rápido. Nuestra estrategia cambió mucho durante esa primera bandera amarilla, pero estoy muy contento que hayamos llevado el N° 10 a Victory Lane. Han pasado 138 días desde Nashville (final de la temporada 2024) y he estado soñando con esto todas las noches’.
El piloto español Palou, quien largó octavo, consiguió la 12ª victoria de su carrera en las series. El Ganassi Team consiguió su primer 1-2 en carrera desde julio de 2023 en el Mid-Ohio Sports Car Course.
El bicampeón, Josef Newgarden, completó el podio con el N° 2 PPG Team Penske Chevrolet después que Dixon lo adelantara por la 2ª posición en la última vuelta.
Scott McLaughlin, ganador del premio NTT P1, terminó cuarto en el N° 3 DEX Imaging Team Penske Chevrolet, que se unió a Chip Ganassi Racing con dos pilotos entre los cuatro primeros. McLaughlin fue uno de los siete pilotos en cabeza hoy, liderando 40 vueltas.
Kyle Kirkwood, nativo y residente de Florida, completó los cinco primeros clasificados en la carrera de casa con el N° 27 Chili’s Honda de Andretti Global.
Palou tomó la delantera de manera definitiva en la vuelta 75 cuando Felix Rosenqvist hizo su última parada en boxes con el N° 60 SiriusXM Honda of Meyer Shank Racing. Fue la culminación de una carrera de estrategias divididas, ya que los pilotos que comenzaron con los neumáticos alternativos Firestone Firehawk, de mayor agarre y menor durabilidad, incluyendo Palou, Dixon y Newgarden, entraron en boxes en la vuelta 3 durante el único período de precaución para cambiar los alternativos por los neumáticos principales Firestone.
Eso resultó decisivo, pero Palou no solo heredó el liderato en la marca de los tres cuartos de la carrera y llegó a Victory Lane. Dio unas vueltas de entrada y salida extraordinarias en torno a su última parada en boxes al final de la vuelta 72, recortando distancias a su compañero de equipo Dixon, quien no pudo discutir la estrategia con su equipo y reaccionó a la maniobra de Palou parando una vuelta más tarde tras verse ralentizado por el denso tráfico.
Tras su última parada, Dixon salió de boxes detrás de un Palou a la carga.
Sobre los problemas con la radio – Scott Dixon: ‘Estábamos como volando a ciegas. En última instancia, creo que intentaban avisarme, porque en la última vuelta antes de entrar en boxes había mucho tráfico y perdimos 2 ó 3 segundos. Ahí fue donde nos atrapó el auto N° 10’.
Alex Palou: ‘Creo que él (Dixon) se quedó un poco atrapado en el tráfico. Por eso el 10 decidió entrar en boxes un poco antes. Tuvimos una vuelta de salida muy limpia, pudimos rodar rápido y a partir de ahí abrimos hueco’.
Palou tenía 4.502 seg de ventaja sobre Newgarden en la vuelta 75, pero esa diferencia no duró mucho. Newgarden redujo ese margen a 2.4 seg en la vuelta 88, mientras Palou lidiaba con el aire turbulento del auto que iba adelante el N° 77 Juncos Hollinger Racing Chevrolet de Sting Ray Robb, que corría para mantenerse en la vuelta del líder.
Newgarden aprovechó y continuó acechando a Palou, acercándose a 0.8186 seg después de la vuelta 95. Dixon también estaba ganando terreno en 3° lugar.
Pero un potencial atasco de tres autos luchando por la bandera a cuadros se disipó cuando Palou finalmente superó a Robb en la curva 1 en la vuelta 96. Newgarden y Dixon superaron a Robb en la misma vuelta, pero el aire limpio y sin tráfico le permitió a Palou alejarse inmediatamente.
Palou aumentó su ventaja a 1.1959 seg después de la vuelta 97 y a 1.6938 seg con la bandera blanca al final de la vuelta 99. Pudo aumentar aún más la brecha durante la última vuelta al circuito urbano de 14 curvas y 1.8 millas (2.897 mts.), mientras Dixon y Newgarden se batían en duelo por la 2ª posición. Dixon superó a Newgarden, ganador de las 500 Millas de Indianápolis y campeón de la serie en la curva 10 de la última vuelta.
Josef Newgarden: ‘Sentí que nuestro auto era capaz de ganar. Simplemente no lo conseguimos por un par de razones. Los ciclos en boxes, obviamente, necesitábamos ir más lejos y tuvimos un cambio al final del que no nos dimos cuenta, así que debimos ceder a ese segundo puesto’.
El ganador de St. Petersburg 2024, Pato O’Ward, utilizó una combinación de estrategia y velocidad para ascender desde la 23ª posición de salida y terminar 11º lugar con el N° 5 Arrow McLaren Chevrolet. Fue la mayor remontada de principio a fin de los 27 pilotos participantes.
La próxima carrera de la NTT INDYCAR SERIES es el Thermal Club INDYCAR Grand Prix, el domingo 23 de marzo en Thermal, California.
Firestone Grand Prix of St. Petersburg
Carrera
p | PILOTO | N° | SP | LAP | TOTAL TIME | STATUS | PTS | AVG SPEED | PIT STOP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Alex Palou | 10 | 8 | 100 | 01:51:08.5118 | Running | 51 | 97.173 | 3 |
2 | Scott Dixon | 9 | 6 | 100 | 01:51:11.3787 | Running | 41 | 97.131 | 3 |
3 | Josef Newgarden | 2 | 10 | 100 | 01:51:14.7162 | Running | 36 | 97.083 | 3 |
4 | Scott McLaughlin | 3 | 1 | 100 | 01:51:17.1996 | Running | 36 | 97.047 | 3 |
5 | Kyle Kirkwood | 27 | 9 | 100 | 01:51:19.4827 | Running | 30 | 97.014 | 3 |
6 | Marcus Ericsson | 28 | 7 | 100 | 01:51:31.5953 | Running | 28 | 96.838 | 3 |
7 | Felix Rosenqvist | 60 | 3 | 100 | 01:51:32.8013 | Running | 26 | 96.820 | 3 |
8 | Christian Lundgaard | 7 | 5 | 100 | 01:51:40.7163 | Running | 25 | 96.706 | 3 |
9 | Rinus VeeKay | 18 | 12 | 100 | 01:51:47.4561 | Running | 22 | 96.609 | 3 |
10 | Alexander Rossi | 20 | 20 | 100 | 01:51:50.8503 | Running | 20 | 96.560 | 3 |
11 | Pato O’Ward | 5 | 23 | 100 | 01:51:51.2411 | Running | 19 | 96.554 | 4 |
12 | Graham Rahal | 15 | 21 | 100 | 01:51:57.0110 | Running | 18 | 96.471 | 3 |
13 | David Malukas | 4 | 17 | 100 | 01:51:57.6618 | Running | 17 | 96.462 | 3 |
14 | Santino Ferrucci | 14 | 19 | 100 | 01:51:58.0334 | Running | 16 | 96.457 | 3 |
15 | Christian Rasmussen | 21 | 24 | 100 | 01:52:00.8953 | Running | 15 | 96.416 | 3 |
16 | Colton Herta | 26 | 2 | 100 | 01:52:01.2166 | Running | 15 | 96.411 | 3 |
17 | Conor Daly | 76 | 22 | 100 | 01:52:08.1442 | Running | 13 | 96.312 | 3 |
18 | Kyffin Simpson | 8 | 15 | 100 | 01:52:08.6819 | Running | 12 | 96.304 | 3 |
19 | Callum Ilott | 90 | 27 | 100 | 01:52:09.7427 | Running | 11 | 96.289 | 3 |
20 | Robert Shwartzman | 83 | 18 | 100 | 01:52:10.8872 | Running | 10 | 96.273 | 3 |
21 | Sting Ray Robb | 77 | 26 | 99 | 01:51:18.9181 | Running | 9 | 96.051 | 3 |
22 | Devlin DeFrancesco | 30 | 14 | 99 | 01:51:36.6424 | Running | 8 | 95.797 | 4 |
23 | Jacob Abel | 51 | 25 | 99 | 01:52:05.2339 | Running | 7 | 95.390 | 3 |
24 | Marcus Armstrong | 66 | 4 | 46 | 00:57:39.3556 | Contact | 7 | 86.166 | 2 |
25 | Nolan Siegel | 6 | 11 | 0 | 00:00:01.5793 | Contact | 5 | 0.000 | 0 |
26 | Will Power | 12 | 13 | 0 | 00:00:01.7384 | Contact | 5 | 0.000 | 0 |
27 | Louis Foster | 45 | 16 | 0 | 00:00:01.8981 | Contact | 5 | 0.000 | 0 |