lunes, marzo 24, 2025
23.9 C
Lima
lunes, marzo 24, 2025

PREVIA AL RALLY DE CROACIA

  • El Rally de Croacia, tercera prueba del Campeonato Mundial de Rally (WRC), regresa este fin de semana del 21 al 24 de abril.
  • El rally de asfalto de 20 etapas y 291,84 km acoge el WRC por segunda vez tras su exitoso debut en el calendario de 2021.
  • Tres tripulaciones de Hyundai Motorsport competirán en Croacia con el Hyundai i20 N Rally1: Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe, Ott Tänak/Martin Järveoja y Oliver Solberg/Elliott Edmondson.
Ott Tänak/Martin Järveoja (#8 Hyundai i20 N Rally1). Foto: Romain Thuillier Worldwide Copyright: Hyundai Motorsport

Hyundai Motorsport se prepara para el Rally de Croacia, tercera prueba de la temporada 2022 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC), que tendrá lugar el próximo fin de semana del 21 al 24 de abril. El Rally de Croacia es el primer evento de asfalto completo al que se enfrentan los nuevos autos híbridos del Rally1. Con base en la capital del país, Zagreb y sus alrededores, las tripulaciones disputarán 20 etapas que cubrirán 291,84 km. A pesar de ser un rally de una sola superficie, el perfil del terreno varía de una etapa a otra, ya que algunas pruebas ofrecen superficies lisas mientras que otras presentan baches causados por el agua y los daños causados por las diferentes condiciones climatológicas. Las carreteras son rápidas en todo momento y cuentan una serie de tramos estrechos muy exigentes así como diferentes niveles de adherencia.

La alineación del equipo para el Rally de Croacia se mantiene sin cambios con respecto a las dos primeras rondas de la temporada con Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe, Ott Tänak/Martin Järveoja y Oliver Solberg/Elliott Edmondson listos para estar al volante del Hyundai i20 N Rally1. En la prueba anterior, el Rally de Suecia celebrada en febrero, Neuville y Wydaeghe consiguieron el primer podio del equipo en la era híbrida con un segundo puesto. Tänak y Järveoja se aseguraron con el máximo de puntos en el Power Stage en un final positivo para un fin de semana difícil con Solberg y Edmondson sumando puntos importantes para el campeonato, quedando en el sexto lugar.

Tras el shakedown del jueves, el Rally de Croacia comienza con el día más largo del evento, la etapa inaugural del viernes, que constará de 120,38 km en las zonas altas de Samoborsko Gorje, Žumberak y la región de Karlovac, al oeste y suroeste de Zagreb. A los duros tramos de unos 20 km en Mali Lipovec – Grdanjci y Stojdraga – Gornja Vas le siguen los más cortos Krašić – Vrškovac y Pećurkovo Brdo – Mrežnički Novaki. La asistencia será tras el bucle de la mañana antes de repetirse por la tarde.

El sábado se regresa a un territorio similar. El especial más largo del rally en Kostanjevac – Petruš Vrh le seguirá Jaškovo – Mali Modruš Potok, antes de un largo viaje para el nuevo tramo de Platak. Vinski Vrh – Duga Resa completará el bucle. Las cuatro etapas se repiten por la tarde después de la asistencia para un total de 116,98 km.

La jornada final del domingo al norte de Zagreb presenta las carreteras más anchas de todas. El primero, Trakošćan – Vrbno le sigue Zagorska Sela – Kumrovec. Ambos tramos muy técnicos se recorren dos veces, lo que hace que el total del día sea de 54,48 km.
Los 20 tramos comprenden 291,84 km en un recorrido total de 1.642,18 km.

Oliver Solberg/Elliott Edmondson (#2 Hyundai i20 N Rally1). Foto: Austral Worldwide Copyright: Hyundai Motorsport

Julien Moncet, director adjunto de Hyundai Motorsport: ‘La pausa de dos meses desde el Rally de Suecia ha sido útil, ya que nos ha dado tiempo para reagruparnos antes de empezar la siguiente fase de la temporada, que comienza con el Rally de Croacia. El podio que obtuvimos con Thierry y Martijn en la ronda anterior fue un paso adelante, ya que seguimos familiarizándonos con el nuevo reglamento de híbridos. Tenemos mucha suerte de contar con un gran equipo en Alzenau que está trabajando mucho para mejorar nuestro paquete. Queremos competir constantemente por los podios y las victorias a lo largo de la temporada. Nuestro objetivo es continuar con el impulso de nuestro reciente progreso y lograr un resultado positivo en las carreteras asfaltadas de Croacia’.

Thierry Neuville: ‘El Rally de Croacia es un evento muy desafiante, ya que la adherencia es bastante baja y el perfil de las etapas es muy exigente. Hay muchas curvas ciegas, crestas, saltos y cortes, además las pistas pueden estar bastante sucias. El año pasado tuvimos suerte con el tiempo y las condiciones fueron bastante secas, pero aún así hizo frío. Sin duda, vamos a tener que volver a enfrentarnos a muchos retos en condiciones potencialmente complicadas, especialmente con estos nuevos autos, aunque es una superficie en la que me siento muy cómodo’.

Ott Tänak (#8 Hyundai i20 N Rally1). Foto: Dufour Fabien Worldwide Copyright: Hyundai Motorsport

Ott Tänak: ‘Competir en el Rally de Croacia por primera vez el año pasado fue un poco más exigente de lo que esperábamos, ya que el asfalto es muy diferente, parece bueno pero el agarre es muy bajo. Los cambios de superficie y las características generales de las carreteras hacen que sea un reto conducir con muchas crestas y saltos que normalmente no se dan en el asfalto. Fue un gran trabajo para gestionar en 2021, pero esperamos que sea mucho más divertido este año ahora que tenemos experiencia y sabemos qué esperar’.

Oliver Solberg (#2 Hyundai i20 N Rally1). Foto: Dufour Fabien Worldwide Copyright: Hyundai Motorsport

Oliver Solberg: ‘El Rally de Croacia me pareció un evento fantástico el año pasado. Las carreteras no tienen mucho agarre, pero personalmente me gusta el asfalto resbaladizo. Es difícil establecer mis expectativas para la prueba, ya que a diferencia de mis compañeros de equipo, no he conducido allí antes. Para mí se trata de adquirir mucha experiencia y no tanto de ritmo. Simplemente conduciremos y veremos dónde acabamos’.

Acerca de Hyundai Motorsport GmbH
Establecida el 19 de diciembre de 2012, Hyundai Motorsport GmbH es responsable de las actividades del deporte motor de Hyundai, incluyendo el Campeonato Mundial de Rally FIA (WRC), Customer Racing y proyectos de carreras eléctricas. En el WRC, Hyundai Motorsport estableció rápidamente una sólida reputación al obtener la victoria en la temporada debut de 2014. El equipo terminó como subcampeón en el campeonato de constructores en tres ocasiones (2016-2018) antes de obtener su primer título en 2019 y repetir el triunfo en 2020. Desde el establecimiento de las actividades de Customer Racing en septiembre de 2015, Hyundai Motorsport se ha convertido en un socio para los equipos y pilotos que buscan el éxito en los rallies o en pistas de carrera de todo el mundo. Desde el competitivo auto de rally i20 R5 hasta el i30 N TCR, han conseguido victorias en varios campeonatos, incluyendo las series de rally en Francia y España, así como títulos consecutivos en la Copa Mundial de Turismos FIA (WTCR) en 2018 y 2019. Diseñado y construido en la sede de Alzenau, el Veloster N ETCR se presentó en septiembre de 2019 y presagia una nueva era emocionante, en la que las carreras eléctricas se convertirán en uno de los pilares de la compañía. Unificados bajo Hyundai Motorsport, WRC, Customer Racing y las carreras eléctricas están desempeñando un papel fundamental en la conducción de la marca N de alto rendimiento de Hyundai y están respaldando un importante cambio de percepción de la marca Hyundai en todo el mundo.
Acerca de Hyundai Motor Company
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company está presente en más de 200 países con más de 120,000 empleados dedicados a abordar los desafíos de movilidad en todo el mundo. Sobre la base de la visión de la marca ‘Progreso para la humanidad’, Hyundai Motor está acelerando la transformación de movilidad inteligente. La compañía invierte en tecnologías avanzadas como la robótica y la movilidad aérea urbana (UAM) para generar soluciones de movilidad revolucionarias, mientras persigue la innovación abierta para introducir futuros servicios de movilidad. En la búsqueda de un futuro sostenible para el mundo, Hyundai continuará sus esfuerzos para presentar vehículos de cero emisiones equipados con tecnologías de vehículos eléctricos (EV) y celdas de combustible de hidrógeno.

Copyright © Hyundai Motorsport GmbH

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights