- La 21° ronda de la temporada 2021 de Fórmula 1 se celebra en el Jeddah Corniche Circuit para el Gran Premio de Arabia Saudita del 3 al 5 de diciembre.
- Comentarios de Toto Wolff – Director ejecutivo de Mercedes-Benz en Fórmula 1.
- El Gran Premio de Arabia Saudita es una carrera nocturna, por lo que, además de la iluminación de los edificios y puentes, se espera que haya más de 600 postes de luz.

Restan dos rondas por decidir el título del campeonato. Todos estamos entusiasmados por seguir en la lucha a estas alturas de la temporada, es un privilegio y un testimonio de nuestra resistencia cuando vemos dónde estábamos a principios del verano. Los dos títulos están muy abiertos y nuestra misión está clara.
El auto ha funcionado bien y probablemente esté en el mejor lugar de toda la temporada con los pilotos confiados en llevarlo al límite. Es alentador para las últimas carreras y nos da un fuerte impulso para seguir adelante.
Jeddah es todo un reto, una pista totalmente nueva a la que hay que enfrentarse y se ha trabajado mucho entre bastidores para garantizar que nos pongamos en marcha el viernes, porque será vital obtener toda la información posible durante las primeras sesiones.
Se trata de un circuito urbano rápido con largas secciones planas y varias curvas de alta velocidad, bordeadas por barreras, lo que significa que habrá mucho riesgo. Estamos más motivados que nunca y esperamos estar en la lucha, así que todos estamos deseando que llegue el primer gran premio en Arabia Saudita.
Hace unos días perdimos a Sir Frank Williams. Este fin de semana estará en nuestros pensamientos y haremos todo lo posible por ofrecer una actuación digna de su espíritu de competición.
GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDITA
El escenario del Gran Premio de Arabia Saudita se disputará es un circuito urbano temporal situado en Corniche, una zona costera de Jeddah junto al Mar Rojo. La ubicación frente al mar presenta retos similares a los de Abu Dhabi, ya que la arena entra en la pista y los vientos cambian de día a noche.
El circuito de Jeddah Corniche tiene 27 curvas, 16 a la izquierda y 11 a la derecha. El número de curvas hace que tanto el equipo como los pilotos tengan más dificultades para aprender el trazado y alcanzar la velocidad. La pista es una de las cuatro del calendario actual, después de Baréin, Austria y México, que cuenta con tres zonas de DRS separadas. Están situadas en la recta principal, en las curvas 18-21 y en las 25-27.
Con 6,174 km de longitud, el escenario del Gran Premio de Arabia Saudita, es el segundo circuito más largo de la F1 por detrás de Spa-Francorchamps con 7,004 km. Debido a la gran longitud de la pista, la gestión de la energía es muy difícil, lo que hace que se preste más atención al rendimiento de los sistemas MGU-H e híbridos.
La naturaleza del circuito urbano de Jeddah significa que hay un mayor riesgo de un auto de seguridad, ya que los incidentes tardan más en resolverse y las curvas rápidas pueden provocar accidentes. La longitud de la pista, combinada con el hecho de ser un circuito urbano, también significa que se pueden cometer más errores.
Jeddah ha anunciado su pista como el ¨ circuito urbano más rápido del mundo ¨ con una velocidad media prevista de unos 250 km/h. Bakú no está muy lejos, pero la velocidad media de Jeddah se ve favorecida por varias de sus curvas que se toman a fondo o en zonas de DRS.
Los pilotos superarán los 310 km/h en tres ocasiones en las largas rectas y, con las tres zonas de DRS, prevemos que Jeddah rivalizará con Spa y Monza en cuanto al mayor porcentaje de tiempo empleado a fondo. El 79% de la distancia por vuelta se realiza a pleno rendimiento, uno de los porcentajes más altos del año.
La curva 13 es una curva peraltada, con una pendiente del 12%. Las curvas peraltadas ofrecen más posibilidades de trazar la curva, lo que supondrá un reto interesante y ayudará a los pilotos a coger impulso en la siguiente sección plana.
Al igual que en Bakú y Silverstone, se espera que el trazado de la pista en Jeddah esté más enfocado hacia un nivel de alerones de menor arrastre y carga aerodinámica. Anticipamos que la curva 2 será la más lenta de la pista, ya que se tomará a 90 km/h. La más rápida será la curva 26, situada en la recta de atrás en la última zona de DRS, donde los pilotos alcanzarán unos 310 km/h.
Se espera que la superficie de la pista recién colocada sea muy suave y de gran agarre, por lo que el sobrecalentamiento de los neumáticos será menos problemático y deberíamos ver bajos niveles de degradación.
Sin embargo, al tratarse de una superficie nueva, existe la posibilidad que se produzca una situación similar a la de Turquía en 2020, con una superficie aceitosa y más resbaladiza, sobre todo si llueve lo cual es poco probable.
El Gran Premio de Arabia Saudita es una carrera nocturna, por lo que, además de la iluminación de los edificios y puentes, se espera que haya más de 600 postes de luz.

Fuente: Daimler Media Site
PROGRAMA

CLASIFICACIÓN
