- Gran Premio de Baréin por Toto Wolff, CEO y director principal de Mercedes-AMG Petronas F1 Team.
- El Gran Premio de Baréin es una carrera crepuscular, que comienza al atardecer y termina por la noche.
- La FP2 y la clasificación también se celebran por la noche, por lo que se utilizan 495 postes de luz para iluminar la pista.
- A pesar del nuevo formato de fin de semana de la F1, las FP1 y FP3 siguen teniendo lugar a la luz del día en Baréin y, por lo tanto, tienen poco valor en términos de equilibrio del auto y trabajo de puesta a punto para la clasificación y la carrera que se llevan a cabo por la noche.

A pesar del nuevo formato de fin de semana de la F1, las FP1 y FP3 siguen teniendo lugar a la luz del día en Baréin y pueden resultar útiles para trabajar en los elementos de prueba o para entender los neumáticos, mientras que la FP2 es una sesión crucial para todos los equipos, ya que es la única oportunidad que tenemos de rodar con el auto en condiciones similares a las de la clasificación y la carrera.
El objetivo de la puesta a punto es ajustar el monoplaza para las curvas de baja y media velocidad. Esto se debe a que las secciones de alta velocidad de la pista se toman fácilmente a fondo. Pero el agarre es crucial en las curvas lentas, que es todo lo contrario a lo que sucede en pistas como Silverstone, donde el rendimiento en las curvas de alta velocidad es clave.
La curva más complicada del circuito es la 10. Tiene una larga y combinada curva de entrada que se estrecha y se desplaza en la parte superior y es ciega sobre una cresta. Los pilotos tienen que frenar al mismo tiempo que completan el amplio ángulo de la curva 9. Todos estos factores significan que el neumático delantero izquierdo va ligero y esto aumenta el riesgo de bloqueo.
Baréin siempre es un circuito que castiga los frenos, con siete frenadas de las cuales tres han sido clasificadas como ‘fuertes’ por nuestros ingenieros, lo que significa que el conductor frena durante 0,4 segundos o más con 4G. Como comprobamos durante los entrenamientos de pretemporada, la pista de Baréin también se ha vuelto más accidentada y los autos no son tan suaves de conducir, por lo que también hace que la frenada sea más complicada.
Debido a los diversos cambios en el formato del fin de semana, ahora hay menos tiempo para que los mecánicos trabajen en los autos y menos tiempo de ingeniería, debido al toque de queda más temprano. Por lo tanto, se pone más énfasis en empezar con una buena preparación y trabajo de simulación.
La correlación entre las herramientas de simulación y la pista es crucial, aunque la distancia entre la prueba y la carrera es mucho menor que la habitual, lo que hace más difícil comprender las enseñanzas de la prueba e incorporarlas a los preparativos previos a la carrera.
El nuevo reglamento técnico con el suelo y difusor drásticamente diferentes, significa que veremos saltar más chispas de los bajos del auto, lo que tendrá un aspecto espectacular bajo las luces de Baréin.
Por lo tanto, debido a las nuevas regulaciones y a los autos tan diferentes para 2022, el rendimiento en las curvas también cambiará. Por ejemplo, esperamos que los monoplazas tomen la curva 4 de Baréin a 115 km/h, frente a los 135 km/h del año pasado. Del mismo modo, una curva de alta velocidad como la 12 se tomará ahora a 240 km/h, frente a los 265 km/h del año anterior.
HORARIO

Mercedes-Benz Motorsport Communications