- La Fórmula 1 vuelve a Europa para la sexta ronda de la temporada 2022 en el Circuit de Barcelona-Catalunya en España del 20 al 22 de mayo.
- Comentarios de Toto Wolff-Director Ejecutivo de Mercedes-Benz en Fórmula 1: ‘Barcelona fue el escenario de la primera prueba de invierno de 2022. Los autos han evolucionado significativamente desde entonces, por lo que hay que reinterpretar mucho de lo que aprendimos y de la información de esa prueba inicial de la temporada para ver cómo se aplica al auto que tendremos este fin de semana’.

Con el tercer auto más rápido detrás de nosotros, extrajimos los máximos puntos posibles en Miami. Teniendo en cuenta la posición de salida de George, fue una gran recuperación ayudado por el despliegue del Safety Car. Pero el momento fue desafortunado para Lewis, quien se mantuvo firme todo el fin de semana y estaba en camino para ubicarse en P5.
Durante los entrenamientos del viernes, el auto mostró su verdadero potencial. Hemos seguido experimentando con la puesta a punto y algunos componentes nuevos, lo que nos ha proporcionado información sobre la dirección que debemos seguir. Se ha trabajado mucho en las fábricas para descifrar los datos de Miami y convertirlos en mejoras para Barcelona.
Habiendo corrido allí en los entrenamientos de invierno, será un buen lugar para comparar la información que tenemos sobre el auto actual y tenemos la esperanza de dar otro paso adelante.
El circuito en sí pone a prueba todos los aspectos del auto. Nunca ha sido una pista ideal para los adelantamientos, así que será interesante ver cómo estos autos de F1 2022 se comportan en la pista en España.
CIRCUIT DE BARCELONA-CATALUNYA
Adelantar es un reto en España. La recta de boxes es la única larga y se entra a través de una curva de alta velocidad, en la que es difícil que los autos la sigan debido al aire sucio, mientras que el final de la recta tampoco es una zona de frenado especialmente fuerte. Las modificaciones en la curva 10 que se estrenaron el año pasado tampoco han ayudado, ya que la curva se toma ahora a mayor velocidad y requiere menos frenado.
Sin embargo, el escenario del GP de España será una buena prueba para comprobar si este nuevo reglamento técnico de 2022 ha facilitado el seguimiento de los autos y ha mejorado los adelantamientos. Hasta ahora hemos visto señales prometedoras.
El Circuit de Barcelona-Catalunya es una pista ideal para probar un auto de F1, ya que tiene una amplia gama de tipos de curvas y velocidades, además de algunas rectas largas. Las curvas de baja velocidad como las 14 y 15, se centran en el agarre, pero las secciones de alta velocidad como las curvas 3 y 9 ponen a prueba el agarre aerodinámico del auto.
El sector 3 es muy importante y los pilotos pueden encontrar mucho tiempo de vuelta en las curvas lentas. Puede ser raro que un piloto marque 3 sectores morados en el circuito, porque maximizar el agarre y ser más rápido en el sector 1 sobrecalentará los neumáticos para el tercer sector que es crucial.
La mayoría de las curvas de baja velocidad de la pista son de izquierda y la mayoría de derecha se toman a alta velocidad. Por lo tanto, se pueden utilizar configuraciones de auto ligeramente diferentes del lado izquierdo y derecho, esa característica de la pista también significa que los neumáticos izquierdos se desgastan más rápido, mientras que los neumáticos derechos experimentan temperaturas más bajas.
La curva 5 es una de las más singulares del circuito, porque los pilotos abordan la curva de forma diferente según la sesión. El peralte desciende en el ápice, lo que descarga el neumático delantero interior y aumenta el riesgo de bloqueos. Los pilotos tomarán una línea más arriesgada y ajustada en la clasificación, ya que acorta la distancia, pero en un stint de carrera, los bloqueos pueden causar vibraciones y dañar el neumático, lo que podría provocar una parada adicional en boxes. Así que toman una línea más ancha para mantener la carga del frente interior y reducir el potencial de un bloqueo.
El viento en el Circuit de Barcelona-Catalunya suele cambiar de dirección durante el día. Por lo general, encontramos un viento en cola en la recta principal por la mañana, que produce un viento en contra en las curvas de alta velocidad. Esto ayuda a mejorar la estabilidad del auto. Pero luego tiende a girar en la dirección opuesta por la tarde, dando a los pilotos un viento en cola en las curvas rápidas y haciendo que el equilibrio sea más difícil.
En el Circuit de Barcelona-Catalunya, 23 de las 31 carreras que se han disputado, se han ganado desde la pole lo que demuestra lo crucial que es la clasificación.
Barcelona tiende a ser una pista con mayor carga aerodinámica en términos de configuración del auto y nivel de alerones, por lo que las velocidades máximas están en el extremo inferior de la lista. Tiene uno de los recorridos más largos de la temporada desde la pole hasta la primera zona de frenado con 579 metros antes que los pilotos pisen los frenos para la secuencia inicial de curvas.
Desde la última vez que se corrió en Barcelona, en mayo de 2021, los autos han cambiado drásticamente. Esto significa que los pilotos afrontan las curvas en diferentes velocidades. Por ejemplo, la larga curva 3 se toma ahora a 225 km/h frente a los 240 km/h de 2021. La rápida curva 9 es ahora una curva a la derecha de 250 km/h, mientras que el año pasado se tomaba a unos 265 km/h.
Barcelona fue el escenario de la primera prueba de invierno de 2022. Los autos han evolucionado significativamente desde entonces, por lo que hay que reinterpretar mucho de lo que aprendimos y de la información de esa prueba inicial de la temporada para ver cómo se aplica al auto que tendremos allí este fin de semana.


