domingo, diciembre 10, 2023
21.6 C
Lima
domingo, diciembre 10, 2023

PREVIA: GRAN PREMIO DE FRANCIA

  • La Fórmula 1 se dirige al Circuito Paul Ricard para la duodécima prueba de la temporada 2022: el Gran Premio de Francia, que se celebrará del 22 al 24 de julio.
  • A lo largo de la temporada, cada piloto debe ceder una de sus primeras sesiones de entrenamientos a un piloto joven y Lewis ha elegido la FP1 en Francia para Nyck de Vries.

Comentarios de Toto Wolff-Director Ejecutivo de Mercedes-Benz en Fórmula 1

El tercer y cuarto puesto en Austria fue un resultado satisfactorio para todo el equipo, sobre todo teniendo en cuenta la posición en la que nos encontrábamos el viernes por la noche. El equipo hizo un gran trabajo para tener dos autos de carreras completos y listos para el Sprint y el Gran Premio. Los 27 puntos del domingo fueron una buena recompensa a ese esfuerzo.

Hemos conseguido tres podios en las primeras siete carreras y ahora hemos logrado cuatro en las últimas cuatro. Estoy satisfecho con el impulso que estamos adquiriendo y que refleja el enorme esfuerzo del equipo. Nuestra comprensión del W13 está creciendo con cada vuelta y es alentador ver que eso se refleja en nuestro desarrollo y en los resultados.

Aunque fuimos más rápidos en Austria, todavía no fuimos lo suficientemente rápidos como para competir con los de cabeza. Tenemos que seguir persiguiendo esas últimas décimas y aportando nuevos desarrollos a los autos incluso este fin de semana en Francia.

Paul Ricard es un circuito y un reto muy diferente. Tiene un asfalto suave y una amplia gama de tipos de curvas junto con largas rectas. El objetivo es seguir recortando distancias con la cabeza y, con suerte, volver a subir al podio.

Nyck sustituirá a Lewis en los primeros entrenamientos de este fin de semana, como parte de las sesiones asignadas a los jóvenes pilotos este año. Así que estamos deseando ver cómo le va.

Mercedes-Benz Motorsport Communications

FICHA TÉCNICA: GRAN PREMIO DE FRANCIA

• Nyck de Vries conducirá en lugar de Lewis Hamilton en la FP1. A lo largo de la temporada, cada piloto debe ceder una de sus primeras sesiones de entrenamientos a un piloto joven. Lewis ha elegido la FP1 en Francia para su sesión y la de George tendrá lugar más adelante en la temporada.
• El Gran Premio de Francia regresó al calendario de la F1 en 2018 en el Circuito Paul Ricard, un trazado que cuenta con 247 configuraciones de pista posibles -que van desde los 0,8 km hasta los 5,86 km- y que incluye su propio sistema de rociadores, lo que permite simular la conducción en mojado en 64 de los diferentes trazados. Esta variedad de configuraciones hace que Paul Ricard sea interesante como pista de pruebas, ya que se puede convertir en algo parecido a Monza o Mónaco, o en una combinación de ambos circuitos.
• La F1 se correrá en el Circuito Paul Ricard por 18ª vez esta temporada. A lo largo de los años se han utilizado tres variantes diferentes de pista para albergar carreras de F1, incluyendo el trazado de 5,810 km (1971-1985), el de 3,813 km (1986-1990) y el de 5,842 km (desde 2018). Este año, el circuito empatará con Magny-Cours como la sede que más Grandes Premios franceses ha albergado.
• El Circuito Paul Ricard ha sido repavimentado regularmente con asfalto fresco y ofrece un alto nivel de agarre en comparación con otras pistas de la F1. Además, el asfalto es de un color muy oscuro, por lo que se calienta mucho con el sol y puede alcanzar temperaturas cercanas a los 55°C, una de las cifras más altas del año.
• El Circuito Paul Ricard tiene un asfalto extremadamente liso. Sin embargo, el asfalto liso también significa que, aunque los neumáticos no se desgastan tan rápidamente, son mucho más difíciles de calentar, aunque las temperaturas normalmente altas que se registran en la pista deberían ayudar a calentar los neumáticos. Aunque la pista es en general muy suave, hay un fuerte bache. La curva 5 fue remodelada para la temporada 2021 con la intención de convertirla en una entrada ligeramente peraltada hacia el vértice, similar a la curva 4 en Austria, pero al final hay un bache en el que la pista se aleja del auto entre la curva 4 y la 5.
• De las 15 curvas, 6 son izquierdas y 9 derechas. Muchas de las curvas a la derecha son curvas largas y barridas, lo que supone un gran esfuerzo para los neumáticos delanteros izquierdos.
• En general, el Circuito Paul Ricard tiene una buena mezcla de curvas rápidas, medias y lentas. Una de las características especiales del circuito son sus zonas de salida de pista de colores brillantes, que ofrecen mucho agarre y sustituyen a las trampas de grava más habituales. La zona azul no es especialmente abrasiva y solo tiene un pequeño efecto negativo en los autos que se salen de la pista, mientras que la zona roja, cerca de las barreras, tiene una textura mucho más gruesa y desacelera los autos. Ambas zonas distintivas utilizan asfalto combinado con tungsteno para crear una superficie abrasiva que ayuda a reducir la velocidad de los autos cuando superan los límites de la pista.
• Con 424 metros de longitud, el pit lane es el tercero más largo del calendario actual de la Fórmula 1: solo Imola y Silverstone son más largos. A través de la larga y amplia curva 11, los pilotos se ven sometidos a fuerzas G laterales máximas de unos 4,6g.
• La refrigeración de los frenos en Paul Ricard no es tan crítica como en otros circuitos, porque hay suficiente pista entre las zonas de frenado para permitir que las pastillas y los discos se enfríen lo suficiente, por lo que el sobrecalentamiento no es un problema particular.

HORARIO:

CLASIFICACIÓN

Mercedes-Benz Motorsport Communications

Subscribe to our channel RacerPeruNews for the latest sporting news and follow us on social media Racer Perú!

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights