- La Fórmula 1 se traslada a Budapest para la 13° ronda de la temporada, el Gran Premio de Hungría y la última carrera antes del parón veraniego.
- Comentarios de Toto Wolff-Director Ejecutivo de Mercedes-Benz en Fórmula 1.
- Información del circuito de Hungaroring.
Comentarios de Toto Wolff-Director Ejecutivo de Mercedes-Benz en Fórmula 1
Fue alentador conseguir buenos puntos en Francia y aprovechar al máximo la situación el domingo, pero sabemos que aún queda mucho trabajo por hacer. La diferencia con los líderes en una sola vuelta persiste y nos cuesta más al principio.
Tenemos que seguir sacando más rendimiento y si mantenemos la cultura, la mentalidad y el espíritu que han estimulado todo el trabajo duro en las fábricas, estoy seguro que lo conseguiremos. Nuestra fiabilidad ha sido buena una vez más y, tanto Lewis como George, han estado en plena forma para conseguir un doble podio.
Ahora nos centramos en Hungría y en un circuito muy diferente, el cual es estrecho, revirado y con baches, casi lo contrario de donde acabamos de estar. Es difícil predecir cómo nos irá, porque nuestras expectativas este año no siempre se han ajustado a la realidad, en cuanto a los circuitos que se adaptan al W13.
No obstante, lo daremos todo y siempre esperamos estar en Budapest y la cálida bienvenida que recibimos de los aficionados. Además, es el Gran Premio número 250 que celebramos con nuestros socios del título, PETRONAS, lo cual es un hito brillante.

Ficha técnica: Gran Premio de Hungría
• El Gran Premio de Hungría suele ser uno de los fines de semana de carreras más calurosos del año con una temperatura media del aire y de la pista de 27°C y 43°C, respectivamente.
• El circuito de Hungaroring fue reasfaltado hace varios años y la mayoría de los baches fueron aplanados. Sin embargo, dado que esto fue hace poco tiempo, la superficie de la pista está empezando a mostrar gradualmente su edad y las irregularidades se están formando de nuevo.
• La cantidad de frenadas, las altas temperaturas ambientales y la ausencia de rectas largas hacen que esta pista sea excepcionalmente exigente con los frenos. Además, la falta de oportunidades de adelantamiento hace que los pilotos se vean atrapados en el tráfico. La baja velocidad media en Hungaroring también limita el flujo de aire, lo que hace aún más difícil enfriar los frenos.
• Seis de las 14 curvas de Hungaroring son izquierdas y ocho derechas. Muchas de estas curvas son combinadas, lo que hace más importante los buenos cambios de dirección.
• Las rectas del Hungaroring son relativamente cortas y tomar las curvas a la velocidad adecuada es crucial. Por lo tanto, la configuración estándar para Hungría incluye la máxima carga aerodinámica.
• Debido a su naturaleza de pista con alta carga aerodinámica, Hungaroring tiene una de las velocidades máximas más bajas de la temporada hasta ahora: 308 km/h. Los autos de F1 solo van en línea recta durante unos diez segundos en el transcurso de una vuelta rápida, pasando los 65 segundos restantes más o menos en las curvas.
• Aunque la recta de meta de Hungría es una de las más cortas del calendario de carreras, la distancia desde la pole position hasta la zona de frenado de la curva 1 es una de las más largas del año con 444 metros, una distancia solo superada por Ciudad de México, Imola, Barcelona y Monza.
• Las características de la pista también se reflejan en el porcentaje de aceleración a fondo, ya que solo el 65% de la distancia de la vuelta en Hungaroring se realiza con el pedal del acelerador a fondo, uno de los ratios más bajos de la Fórmula 1.
• Los bordillos de la última curva pueden ser muy agresivos y lo mismo ocurre con la salida de la curva 11. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en circuitos más rápidos como el de Spielberg, los bordillos en Hungría se pasan a menor velocidad. La chicane (curvas 7 y 8), en cambio, puede resultar problemática, especialmente en mojado y sorprender a los pilotos.
• Una buena tracción es muy importante a la hora de negociar las numerosas curvas lentas, por lo que este circuito somete a los neumáticos traseros a un gran esfuerzo.
• La estrategia en Hungría suele estar en el límite entre una carrera a una o dos paradas. Si los neumáticos ‘caen por un precipicio’ hacia el final de un stint, el piloto puede perder de repente una enorme cantidad de tiempo.
HORARIO:

CLASIFICACIÓN:

