lunes, abril 21, 2025
19.4 C
Lima
lunes, abril 21, 2025

PREVIA: GRAN PREMIO DE MIAMI

  • La Fórmula Uno se dirige a Miami por primera vez para la quinta ronda de la temporada 2022.
  • Entrevista: Toto Wolff-Director Ejecutivo de Mercedes-Benz en Fórmula 1.
  • ¿Qué podemos esperar del Autódromo Internacional de Miami?
Toto Wolff-Director Ejecutivo de Mercedes-Benz en Fórmula 1. Mercedes-Benz Group AG

Fue un fin de semana muy difícil para nosotros en Imola. George hizo un gran trabajo para terminar P4 desde una posición de salida poco prometedora, pero con Lewis no le dimos las herramientas ni la posición en pista para mostrar su verdadero ritmo. Desde que volvimos de Italia, hemos aprendido todo lo posible y, al mismo tiempo, nuestro aprendizaje ha continuado en el túnel de viento y en las simulaciones. Hemos encontrado varias direcciones para mejorar el auto y haremos pruebas en Miami para sincronizar esas simulaciones con el objetivo de confirmar el camino de desarrollo para las próximas carreras.

Ambos pilotos han estado trabajando en el simulador antes de Miami y las fábricas han estado ocupadas produciendo actualizaciones para las próximas carreras. Este equipo ha demostrado su resistencia durante muchos años y el difícil comienzo de esta temporada ha encendido un fuego dentro de cada miembro del equipo que está decidido a ponerlo en orden.

Miami es un nuevo y emocionante desafío y un paso completo hacia lo desconocido. El trazado parece exigente con una verdadera mezcla de curvas de baja y alta velocidad, está llamado a ser una vitrina de este deporte para nuestra creciente base de fans en Estados Unidos, por lo que nos espera un evento fantástico y estamos impacientes por ver cómo se desarrolla todo.

Mercedes-Benz Group AG

MIAMI GRAND PRIX

• El Autódromo Internacional de Miami es un circuito temporal de 5,412 km situado en el complejo del Hard Rock Stadium y sus alrededores, sede de la NFL’s Miami Dolphins.
• El Gran Premio de Miami es una de las dos carreras que se celebran en Estados Unidos esta temporada junto con el Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas en Texas. Es el undécimo circuito que acoge una carrera de Fórmula 1 en Estados Unidos.
• La pista es muy estrecha en algunas zonas en comparación con otros circuitos, especialmente en el tercer sector. Esto creará una mayor probabilidad de un despliegue del Safety Car y del Virtual Safety Car debido a que es más difícil retirar autos o escombros.
• Esperamos que el 56% del tiempo de vuelta (y el 71% de la distancia de vuelta) se realice a tope cuando se trata de las cifras porcentuales de los circuitos de F1 de 2022.
• Se prevé que las velocidades máximas en la pista alcancen un máximo de 324 km/h, mientras que se espera que los pilotos cambien de marcha 40 veces en el transcurso de una vuelta.

¿Qué podemos esperar del Autódromo Internacional de Miami?
Este fin de semana, la Fórmula 1 se dirige a Miami por primera vez, ya que el Autódromo Internacional de Miami, de carácter temporal, acogerá la quinta ronda de la temporada de Fórmula 1 de 2022. Es una pista y un desafío totalmente nuevo para la F1, así que ¿qué podemos esperar?

¿Cómo es la pista?
El circuito de 5,412 km está situado alrededor del Hard Rock Stadium de Miami y cuenta con 19 curvas, 12 a la izquierda y 7 a la derecha. El trazado es interesante, porque presenta muchas curvas bajas y de alta velocidad, pero no muchas en la zona media. También hay varias rectas largas y tres zonas de DRS.

Dado que las curvas lentas suelen ir seguidas de largas rectas, la tracción a baja velocidad en las salidas de las curvas será importante y se necesita un compromiso con la configuración del auto. Se requiere una marcha superior con mucha carga aerodinámica para las curvas rápidas al principio, una configuración de baja resistencia para las rectas largas y luego una marcha inferior con un nivel de carga aerodinámica alta para las secciones reviradas. Por lo tanto, hay que sopesar cuáles son las prioridades y qué es lo que te hará ganar más tiempo por vuelta.

Los sectores son muy diferentes. El sector uno está dominado por las curvas más rápidas, mientras que el segundo incluye más curvas lentas. El sector tres está dominado por la recta larga y la horquilla. Es probable que la evolución de la pista en la nueva superficie sea alta, por lo que los tiempos por vuelta irán descendiendo a medida que avance el fin de semana.

Sorprendentemente, las características de la pista comparten algunas similitudes como Barcelona en el sentido que las curvas de alta velocidad se encuentran al principio de la vuelta, por lo que se calientan los neumáticos y el final de la vuelta presenta curvas reviradas en las que los neumáticos calientes sufren ya que no hay agarre. Sin embargo, el sobrecalentamiento de los neumáticos podría ser un poco más fácil que en Barcelona debido a las largas rectas de Miami.

Dado que es un circuito nuevo, no tenemos datos históricos, así que es un paso completo hacia lo desconocido para todos los equipos y pilotos. La atención se ha centrado en las simulaciones con limitada información para tratar de obtener una guía lo más parecida posible cuando salgamos a la pista en Miami.

¿Será un buen circuito para las carreras?
El hecho que haya tres rectas largas, cada una de ellas con zonas de DRS y que desemboque en curvas lentas, es un buen presagio en términos de oportunidades de adelantamiento. Las curvas 11 y 17 serán probablemente claves para prestar atención. La pista también es bastante estrecha en algunas zonas en comparación con otros circuitos.

Aunque lo hace más difícil, puede ser importante en términos de estrategia y la oportunidad de ganar posiciones porque los autos y los escombros serán más difíciles de limpiar. La probabilidad que se despliegue un virtual Safety Car es alta. Hemos visto señales alentadoras que los pilotos encuentran estos nuevos autos de 2022 más fáciles de seguir y eso será útil en una pista como Miami donde hay algunas secciones de curvas rápidas y sinuosas que desembocan en rectas.

Las altas temperaturas también serán un factor importante, ya que mantener los autos fríos en el tráfico será un desafío y puede llevar a los pilotos a retroceder para enfriar los frenos y las unidades de potencia. Las expectativas pueden ser muy diferentes a la realidad y las carreras rueda a rueda no son algo que podamos simular en nuestras pruebas previas, así que tendremos que esperar y ver cómo evolucionan las cosas durante el fin de semana de la carrera.

¿Qué tiempo hará en Miami?
Esperamos que las condiciones en Miami sean muy cálidas incluso hasta 30°C. También se prevé que sea seco, ya que rara vez llueve en mayo. Pero todos sabemos que el tiempo puede sorprendernos. Curiosamente, el horario del fin de semana significa que la primera práctica tiene lugar antes de la hora de inicio de la carrera, la segunda práctica es más tarde, mientras que ninguna coincide con la clasificación.

Así que los equipos no tendrán ninguna oportunidad de probar los neumáticos y el auto en las mismas condiciones de pista que tendremos para la clasificación y la carrera. La sección final de la FP1 será la más cercana a las condiciones de carrera, por lo tanto, será importante con el fin de recoger datos útiles.

Mercedes-Benz Motorsport Communications

Subscribe to our channel RacerPeruNews for the latest sporting news and follow us on social media Racer Perú!

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights