viernes, abril 18, 2025
19.4 C
Lima
viernes, abril 18, 2025

PREVIA: RALLY DE EUROPA CENTRAL

  • Hyundai Motorsport se prepara para competir en el Rally de Europa Central (Central European Rally), Ronda 12 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC) 2023, por primera vez desde 2019.
  • La prueba incluye etapas en Alemania, República Checa y Austria, lo que lo convierte en el primer rally del WRC que se disputa a través de tres países.
  • Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe, Esapekka Lappi/Janne Ferm y Teemu Suninen/Mikko Markkula se subirán a los mandos del Hyundai i20 N Rally1 Hybrid para esta prueba única, que tendrá lugar del 26 al 29 de octubre.
Esapekka Lappi/Janne Ferm del Hyundai Shell Mobis World Rally Team, Rally de Europa Central, Ronda 12 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC) 2023. Foto: Vincent Thuillier, Worldwide copyright: Hyundai Motorsport GmbH

El Hyundai Shell Mobis World Rally Team regresa al asfalto por primera vez desde Croacia en el Rally de Europa Central inaugural con la esperanza de añadir otra marca a la cuenta de podios. Este rally único, que cruza fronteras, es la segunda prueba sobre asfalto del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC) 2023, que tendrá lugar del 26 al 29 de octubre.

Como prueba totalmente nueva, el Rally de Europa Central presenta una serie de incógnitas. El reconocimiento será la primera vez que las tripulaciones tendrán la oportunidad de recorrer las etapas, lo que les dejará poco tiempo para familiarizarse con el perfil y las características de las rutas. Además, el contraste entre las superficies de los tres países es sorprendente; el asfalto más rugoso y los estrechos pasos forestales de la República Checa podrían suponer el reto más difícil del fin de semana para todos los competidores, incluyendo a los que se pongan al volante del Hyundai i20 N Rally1 Hybrid.

El evento verá el regreso del WRC a Alemania por primera vez desde la edición 2019 del Rallye Deutschland. Como la fábrica de Hyundai Motorsport tiene sede en Alzenau, Alemania, el Rally de Europa Central se sentirá, en cierto modo, como una prueba de casa. El equipo también consiguió su primera victoria en el WRC en suelo alemán en 2014. Repetir este éxito será el objetivo de las tres tripulaciones del Hyundai Shell Mobis World Rally Team: Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe, Esapekka Lappi/Janne Ferm y Teemu Suninen/Mikko Markkula.

El Rally de Europa Central será la primera prueba en la historia del WRC que cruce las fronteras de tres países. El itinerario de 18 etapas contará con una distancia competitiva total de 310.01 km junto con la distancia del enlace más largo de la temporada hasta el momento de 1380.69 km. El rally comienza en la República Checa el jueves y permanece en el país durante todo el viernes para luego dirigirse a Austria y Alemania el sábado por la mañana. Las tres naciones acogerán etapas en menos de 48 horas.

Un copiloto crucial

Prepararse para un rally que nunca se ha corrido antes es un reto tanto para los copilotos como para los pilotos. Markkula nos cuenta cómo se prepara para afrontar el asfalto de Europa central.

Mikko Markkula:

Un rally nuevo exige dedicar más tiempo y atención a los mapas y al resto de nuestros documentos para garantizar que las notas de ruta sean perfectas. El proceso del roadbook en sí no es muy diferente, principalmente, porque siempre hay nuevas secciones o etapas que ya hemos hecho antes. Creo que este rally será algo parecido al Rallye Deutschland, un evento en el que tuvimos experiencia. Espero que los tramos checos sean estrechos, llenos de baches y rápidos, mientras que las austriacas sean más suaves y anchas, pero igual de rápidas. El asfalto y los niveles de adherencia variarán de un país a otro lo que supondrá un gran reto.

Cyril Abiteboul, director del equipo Hyundai Motorsport:

La introducción de un nuevo rally en el calendario y uno tan extraordinario como éste, siempre supone un reto para los equipos y las tripulaciones. Traer un evento del WRC de vuelta a Alemania es especial para nosotros como una ronda de regreso a casa y también para los aficionados alemanes que no han visto acción de rallies de alto nivel en su país desde 2019. Unir tres países en una ronda es algo que el WRC nunca ha hecho antes y que tres países con una herencia de rallies tan grande sean anfitriones, es excepcional. Los podios en nuestros dos rallies de asfalto anteriores esta temporada significan que confiamos en poder replicar, si no mejorar, los terceros puestos de Thierry y Esapekka en Monte y Croacia.

NOTAS DE LA TRIPULACIÓN

Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (#11 Hyundai i20 N Rally1 Hybrid)

Thierry Neuville del Hyundai Shell Mobis World Rally Team, Rally de Europa Central, Ronda 12 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC) 2023. Foto: Vincent Thuillier, Worldwide copyright: Hyundai Motorsport GmbH

Thierry Neuville: ‘Es el nuevo evento en el calendario y siempre es emocionante cuando tienes la oportunidad de descubrir nuevas rutas. Es una prueba sobre asfalto y siempre me gusta conducir sobre asfalto, así que estoy deseando que llegue. Será una prueba larga entre Passau, Praga y también con etapas en Austria. Tiene la distancia de enlace más larga del calendario, pero estoy seguro de que será emocionante. Normalmente, el organizador nos envía imágenes de las etapas, así que podemos echarles un vistazo y ver para qué tenemos que prepararnos, especialmente antes de la prueba previa, que será crucial en un rally en el que puede haber tres superficies diferentes. Tenemos que estar bien preparados y eso es lo principal. Como en cualquier otro rally, el objetivo es la victoria’.

Esapekka Lappi/Janne Ferm (#4 Hyundai i20 N Rally1 Hybrid)

Esapekka Lappi del Hyundai Shell Mobis World Rally Team, Rally de Europa Central, Ronda 12 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC) 2023. Worldwide copyright: Hyundai Motorsport GmbH

Esapekka Lappi: ‘Es un concepto interesante que me gusta mucho, es la primera vez que vemos esto en la máxima categoría del rally. El viernes será exigente, ya que sé cómo son las rutas checas por experiencia previa. No conozco tanto Austria, aunque en Alemania tenemos experiencia gracias al Rallye Deutschland. Es la época del año en la que lloverá mucho por lo que será un reto gestionar los diferentes elementos naturales. Creo firmemente que habrá tres conjuntos de características diferentes a lo largo del fin de semana, ya que serán tres países distintos. No creo que hayamos tenido antes este tipo de cambios sobre asfalto, así que será un evento único. El objetivo es empujar, si lo hacemos estoy seguro de que el resultado final será bueno’.

Teemu Suninen/Mikko Markkula (#3 Hyundai i20 N Rally1 Hybrid)

Teemu Suninen del Hyundai Shell Mobis World Rally Team, Rally de Europa Central, Ronda 12 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC) 2023. Foto: Vincent Thuillier, Worldwide copyright: Hyundai Motorsport GmbH

Teemu Suninen: ‘El Rally de Europa Central será realmente exigente en tres países diferentes, por lo que podemos esperar varios tipos de carreteras y asfaltos, por lo tanto, será un gran reto para mí, especialmente cuando será mi primer rally con el Hyundai i20 N Rally1 Hybrid en una ronda de asfalto. Tuvimos una muy buena prueba en Austria y conseguimos una experiencia con el auto, pero el Rally de Europa Central será mucho más tarde en el año, asi que será el rally de asfalto más difícil del calendario. Las condiciones serán mucho más complicadas y eso es algo nuevo a lo que nos enfrentaremos en el rally. Empieza el otoño, con condiciones más frías, los árboles empiezan a perder las hojas, lo que significa suciedad sobre el asfalto. El objetivo es traer el auto a casa y aprender todo lo que podamos de nuestro paso por las etapas. El hecho de que Hyundai quiera ver mi ritmo sobre el asfalto significa mucho, así que quiero terminar el fin de semana con un buen resultado para todo el equipo’.

WRC2

Dos pruebas consecutivas del WRC2 para los participantes de Hyundai Motorsport significan el regreso a la acción en etapas europeas para el Hyundai i20 N Rally2.

La tripulación finlandesa formada por Emil Lindholm y Reeta Hämäläinen se encontraba en lo más alto de la clasificación antes de un desafortunado final en Chile. Un error en el SS15 de Las Pataguas 2 hizo que el auto volcara y sufriera daños irreparables. Este será el primer rally sobre asfalto de la tripulación en el Hyundai i20 N Rally2 un reto que el dúo está dispuesto a afrontar.

Emil Lindholm: ‘Este es el segundo evento consecutivo que es completamente nuevo para mí y ya que se lleva a cabo a través de tres países, nos obliga a pensar cuidadosamente en la puesta a punto del auto en las etapas, las cuales serán diferentes que en otros rallies debido al cambio de países y octubre podría depararnos algunas sorpresas. En las pruebas, el auto tuvo buenas sensaciones, así que voy a sacar provecho de ello y aspirar a subir al podio’.

Fabrizio Zaldivar y Marcelo Der Ohannesian viajan al Rally de Europa Central tras el 5° Puesto obtenido en el Rally de Chile, su mejor resultado en la temporada del WRC2.

Fabrizio Zaldivar: ‘Tras el exitoso Rally de Chile, confiamos en que nuestro buen rendimiento continúe. Será nuestro primer rally de asfalto del año en el Hyundai i20 N Rally2 en WRC2 y es un estilo de evento muy diferente. Los cambios de superficie de una etapa a otra significarán que tenemos que hacer las notas precisas, ya que queremos maximizar el ritmo sin dar un paso en falso. Nuestro objetivo es continuar con el impulso de Chile e intentar conseguir otro resultado entre los cinco primeros’.

Resumen del fin de semana

Tras el shakedown del miércoles, el jueves por la tarde se disputarán dos Super Special Stages: el SSS1 Velká Chuchle (2.55 km) y el SSS2 Circuito de Klatovy (8.92 km). El viernes comienza en el parque de servicios alemán ‘Messepark Passau’, antes de regresar a la República Checa para el SS3 Vlachovo Březí 1 (13.66 km). Las tripulaciones se dirigen a la primera etapa alemana del rally el sábado por la mañana, el SS9 Schärdinger Innviertel 1 con 15.72km de carreteras rurales. La última etapa del rally es el SS18 Powerstage Passauer Land 2 (16.37 km), que completa los 67.24 km de distancia competitiva del domingo.

HORARIO

Jueves, 26 de octubre

STAGENOMBREDISTANCIAPRIMER AUTOYOUR TIME
SS1SSS Velka Chuchle2.55 km14:0507:05
SS2SSS Circuit of Klatovy8.92 km18:0511:05

Viernes, 27 de octubre

STAGENOMBREDISTANCIAPRIMER AUTOYOUR TIME
SS3Vlachovo Brezi 113.66 km09:5002:50
SS4Zvotoky 123.81 km10:4203:42
SS5Sumavske Hostice 123.43 km12:1505:15
SS6Vlachovo Brezi 213.66 km14:3207:32
SS7Zvotoky 223.81 km15:2408:24
SS8Sumavske Hostice 223.43 km16:5709:57

Sábado, 28 de octubre

STAGENOMBREDISTANCIAPRIMER AUTO  YOUR TIME
SS9Schardinger Innviertel 115.72 km08:1501:15
SS10Muhltal 127.15 km10:0103:01
SS11Knaus Tabbert Bayerischer Wald 111.88 km11:0504:05
SS12Schardinger Innviertel 215.72 km15:1508:15
SS13Muhltal 227.15 km17:0110:01
SS14Knaus Tabbert Bayerischer Wald 211.88 km18:0511:05

Domingo, 29 de octubre

STAGENOMBREDISTANCIAPRIMER AUTOYOUR TIME
SS15Bohmerwald 117.25 km08:1502:15
SS16Passauer Land 116.37 km09:3503:35
SS17Bohmerwald 217.25 km10:3304:33
SS18Wolf Powerstage Passauer Land 216.37 km12:1506:15

ENTRY LIST

STANDINGS

Acerca de Hyundai Motorsport GmbH
Establecida el 19 de diciembre de 2012, Hyundai Motorsport GmbH es responsable de las actividades del deporte motor de Hyundai, incluyendo el Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC), FIA ETCR – eTouring Car World Cup y proyectos de equipos cliente. En el WRC, Hyundai Motorsport estableció rápidamente una sólida reputación al obtener el subcampeonato de constructores en tres ocasiones consecutivas entre 2016 y 2018 antes de reclamar el título en 2019 y 2020. A continuación, Hyundai Motorsport tomó el desafío técnico de la era híbrida, lo que dio lugar al nacimiento del Hyundai i20 N Rally1 Hybrid. Desde el establecimiento de las actividades de Customer Racing en septiembre de 2015, Hyundai Motorsport se ha convertido en un socio para los equipos y pilotos que buscan el éxito en los rallies o en pistas de carrera de todo el mundo. Desde el competitivo i20 N Rally2 hasta el Elantra N TCR, los autos fabricados por Hyundai Motorsport han conseguido victorias en varios campeonatos, incluyendo las series nacionales de rallies en Francia y España, así como títulos en la Copa Mundial de Turismos de la FIA (WTCR) en 2018, 2019 y 2022. Diseñado y construido en la sede de Alzenau, el Veloster N ETCR anunció una nueva y emocionante era en 2019 en las que las carreras eléctricas se convirtieron en uno de los pilares de la compañía. Embarcándose en su décimo año en 2023, Hyundai Motorsport continúa unificando el FIA WEC, Customer Racing y carreras eléctricas, que desempeñan papeles fundamentales y están apoyando un importante cambio de percepción de la marca Hyundai en todo el mundo.
Acerca de Hyundai Motor Company
Establecida en 1967, Hyundai Motor Company está presente en más de 200 países con más de 120,000 empleados dedicados a abordar los desafíos de movilidad en todo el mundo. Sobre la base de la visión de la marca ‘Progreso para la humanidad’, Hyundai Motor está acelerando la transformación de movilidad inteligente. La compañía invierte en tecnologías avanzadas como la robótica y la movilidad aérea urbana (UAM) para generar soluciones de movilidad revolucionarias, mientras persigue la innovación abierta para introducir futuros servicios de movilidad. En la búsqueda de un futuro sostenible para el mundo, Hyundai continuará sus esfuerzos para presentar vehículos de cero emisiones equipados con tecnologías EV y de celdas de combustible de hidrógeno.
Subscribe to our channel RacerPeruNews for the latest sporting news and follow us on social media Racer Perú!a
spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights