- Hyundai Motorsport se dirige al Rally Chile, la undécima prueba del Campeonato Mundial de Rally de la FIA 2024 con la intención de aumentar su ventaja después de terminar 1-2-3 en el Eko Acrópolis Rally Grecia.
- El rally con sede en Concepción marcará el último evento de grava de la temporada con 16 etapas de carreteras rápidas y fluidas que se disputarán la próxima semana (del 26 al 29 de septiembre).
- Esapekka Lappi/Janne Ferm volverán al tercer Hyundai i20 N Rally1 Hybrid por primera vez desde su evento en casa, el Rally de Finlandia.

Apenas dos semanas después de conseguir un monumental triplete en el Eko Acrópolis Rally Grecia, Hyundai Motorsport viajará a Sudamérica para la undécima ronda de la temporada 2024 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC), el Rally Chile Bio Bío. El equipo busca seguir avanzando en la lucha por el campeonato en la única ronda latinoamericana del año.
El Hyundai Shell Mobis World Rally Team tiene como objetivo sacar provecho de su reciente barrida en el podio de cara al último evento de grava de la temporada. Si bien el resultado le ha dado al equipo una extensión de su ventaja en la clasificación, Hyundai Motorsport no da nada por sentado con tres eventos aún restantes.
Una superficie traicionera, la grava suelta y las etapas rápidas del Rally de Chile se vuelven rápidamente abrasivas después de que los primeros pilotos salen a la pista. Se necesita una configuración precisa y estable del automóvil y tripulaciones decididas para conquistar el evento de 306.76 km con el riesgo de retiro acechando en cada curva. Las condiciones meteorológicas también podrían influir en el fin de semana: dado que el evento se lleva a cabo en la primavera del hemisferio sur, la aparición repentina de lluvia podría frenar el progreso de una tripulación en una etapa.
Además de los desafíos físicos, una revisión del itinerario de la edición de 2023 también agrega otro nivel de peligro para las tripulaciones. Pelun (SS7/10, 15,65 km) regresa por primera vez desde 2019 con una ruta revisada, mientras que San Rosendo (SS3/6, 23,32 km), Lota (SS8/11, 25,64 km) y Laraquete (SS13/15, 18,62 km) aparecen en el itinerario con nuevos nombres, pero secciones familiares de años anteriores.
Las tres tripulaciones de Hyundai Motorsport buscan aprovechar el impulso del equipo en Grecia. Los finlandeses Esapekka Lappi y Janne Ferm regresan al tercer Hyundai i20 N Rally1 Hybrid por primera vez desde el Rally de Finlandia, un evento en el que la tripulación encabezó la clasificación del Súper Domingo. Lappi ha disputado el evento dos veces con un 6°puesto como mejor resultado en 2019.
Marcharse de Chile con un fin de semana limpio y el máximo de puntos es el objetivo de Thierry Neuville, ya que el belga aspira a mantener su liderazgo en la lucha por el campeonato. Su compañero de equipo Ott Tänak buscará lograr un triplete de victorias en las rutas chilenas, después de haber estado en lo más alto de la clasificación en las dos únicas ediciones anteriores del evento en 2019 y 2023.

Cyril Abiteboul, presidente y director del equipo de Hyundai Motorsport: ‘Aunque afrontamos el Rally de Chile con optimismo y ganas, también lo hacemos con mucha cautela. Grecia fue una demostración fantástica de lo que se puede lograr con un gran trabajo en equipo, pero es imperativo que no perdamos la concentración en las últimas pruebas de la temporada. El Hyundai i20 N Rally1 Hybrid ha demostrado su robustez y fiabilidad en otros rallies de tierra esta temporada, por lo que queremos terminar la última prueba en esta superficie con fuerza antes de volver al asfalto. Cada punto cuenta, por lo que debemos estar a la cabeza de la clasificación el sábado por la noche antes de evaluar cuánto debemos empujar el domingo. Queremos proteger la ventaja que tenemos en las tres clasificaciones como prioridad, pero también queremos empujar por las victorias y los podios’.
Notas de la tripulación
Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (#11 Hyundai i20 N Rally1 Hybrid)

Thierry Neuville: ‘El Rally de Chile es similar a algunos de los otros eventos de tierra que hemos enfrentado esta temporada, pero las etapas pueden variar mucho. Pudimos disfrutar mucho de la conducción el año pasado y terminar en el podio para hacer que nuestro fin de semana sea aún mejor. Necesitamos mucha tracción del auto, especialmente con nuestra posición en la ruta, pero también necesita ser resistente a las secciones con más baches, porque el riesgo de pinchazos en Chile es alto. Vamos a superar el fin de semana sin problemas y sumar tantos puntos como sea posible; nuestro principal objetivo es mantener una buena ventaja en el campeonato. Las últimas tres rondas se tratarán de gestionar la diferencia y Chile es un evento importante para eso. Necesitamos salir con buenos puntos antes de ir a las rondas de asfalto donde sabemos que podemos hacerlo bien’.
Ott Tänak/Martin Järveoja (#8 Hyundai i20 N Rally1 Hybrid)

Ott Tänak: ‘La última vez que estuvimos en Chile, las carreteras eran muy abrasivas, lo que supuso un reto para la gestión de los neumáticos, pero no tanto para el coche. Al mismo tiempo, fue bastante exigente para los pilotos, con una mezcla de secciones rápidas y lentas, similar a Finlandia. Hay un poco de todo en este evento, pero es un rally de pilotos, lo importante es el rendimiento. La experiencia siempre es buena, pero es difícil sacar algo mejor de nuestra victoria del año pasado con un coche y un equipo nuevo. En Chile, el clima puede ser un elemento complicado, sobre todo porque hemos tenido muchas condiciones difíciles. El auto tiene que rendir muy bien y debe darnos confianza. Tenemos que dar lo máximo y apuntar a una victoria allí con seguridad’.
Esapekka Lappi/Janne Ferm (#4 Hyundai i20 N Rally1 Hybrid)

Esapekka Lappi: ‘Me siento preparado para Chile, hicimos algunas pruebas en Finlandia antes de Acrópolis, así que hemos tenido un tiempo importante al volante del coche recientemente. La superficie es bastante única: hay mucha grava suelta, pero también puede ser abrasiva cuando la sección de la carretera comienza a limpiarse. Una buena configuración y notas de ritmo perfectas son cruciales para lograr tiempos rápidos en este evento. Necesitamos mucha estabilidad y tracción del auto y debido a las crestas, las curvas y los peraltes, puede ser difícil ver hacia dónde va la ruta. Hemos visto condiciones meteorológicas muy diferentes aquí en 2019 y 2023, por lo que confiamos aún más de lo habitual en el equipo meteorológico debido a la época del año. Estoy emocionado de volver al coche y espero traer muchos puntos a casa para el equipo’.
Resumen del fin de semana
- El Rally de Chile comienza con una ceremonia en la Plaza de la Independencia, Concepción, el jueves por la noche.
- El programa del viernes comienza con el SS1 Pulpería de 19.72 km antes de recorrer los 93.04 km de las cinco etapas restantes del día.
- El sábado marca el día más largo del rally con seis etapas que cubren 139.20 km de campo chileno.
- Cuatro etapas conforman el último día, incluida el SS16 Bio Bio 2 (8.78 km) como el Power Stage del fin de semana.
Entry List
Calendario 2024
