domingo, abril 27, 2025
20.1 C
Lima
domingo, abril 27, 2025

PREVIA: SAFARI RALLY KENYA

  • Hyundai Motorsport tiene como objetivo subir al podio en la tercera prueba de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC), el Safari Rally Kenya (20-23 de marzo).
  • El equipo busca tomar impulso en el primer rally de tierra de la temporada tras dos salidas difíciles en Monte-Carlo y Suecia.
  • Las tres tripulaciones del Hyundai i20 N Rally1 han sido competitivas en Kenia en años anteriores y tendrán como objetivo dominar uno de los eventos más desafiantes del WRC.
Ott Tänak/Martin Järveoja, Hyundai i20 N Rally1 Hybrid – Día 1 WRC Safari Rally Kenya 2024. Worldwide Copyright: Hyundai Motorsport GmbH/Fabien Dufour

Tras un difícil comienzo de año, el Hyundai Shell Mobis World Rally Team está centrado en subir al podio con una gran actuación en la tercera prueba de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC), el Safari Rally Kenya.

Este evento notoriamente desafiante es un rally de grava como ningún otro. El impresionante paisaje de las llanuras africanas se yuxtapone al riesgo siempre presente de sufrir daños o retirarse. Ya sea por el fesh fesh, tramos con enormes rocas y profundas roderas, o de grandes charcos de agua, las tripulaciones están constantemente en el filo de la navaja, mientras navegan en esta durísima prueba. El tiempo también puede cambiar en un instante, al igual que la suerte de las tripulaciones que compiten.

Adrien Fourmaux intentará repetir su fantástico final del año pasado, mientras que Ott Tänak y Thierry Neuville tratarán de utilizar su amplia experiencia con el Hyundai i20 N Rally1 para equilibrar el riesgo y la recompensa. Ambos pilotos han sido competitivos en anteriores visitas a Kenia: Tänak consiguió el único podio de Hyundai Motorsport en el evento de 2021, que había liderado Neuville hasta su desgarrador abandono el último día.

El Hyundai Shell Mobis World Rally Team está centrado en una fuerte remontada en Naivasha para ganar impulso en la lucha por el campeonato. Como se trata de un rally en el que un auto fuerte será un factor clave para acabar en el podio, el equipo decidió que el último Hyundai i20 N Rally1 con especificaciones 2024, con su fiabilidad mejorada y su robustez demostrada, ofrecería la mejor ventaja para sumar el máximo de puntos en esta prueba.

La edición 2025 del Safari Rally Kenya recorrerá 383.10 km a lo largo de cuatro días de competición. En el itinerario se mantienen varias etapas emblemáticas, como Sleeping Warrior (SS11/14, 26.97 km), Soysambu (SS13/16, 28.97 km) y Hell’s Gate (SS18/21, 10.53 km). Junto a estas etapas se encuentran Camp Moran (SS3/7, 31.40 km), que se ha convertido en la etapa más larga de la prueba, y Mzabibu (SS2/17, 8.27 km), que se disputará el primer y el último día del rally.

Thierry Neuville – Ronda 2 Safari Rally Kenya 2024. Worldwide Copyright: Hyundai Motorsport GmbH/Bastien Baudin

La competición comienza el jueves por la tarde con dos pruebas, seguidas de un viernes intenso con un itinerario ampliado de ocho etapas, 30 km más de distancia competitiva en comparación con 2024. El itinerario del sábado no ha cambiado desde hace 12 meses, mientras que el itinerario de cinco etapas del domingo se ha renovado ligeramente.

Cyril Abiteboul, presidente y director del equipo Hyundai Motorsport: ‘Nuestro objetivo para el Safari Rally Kenya es claro y sencillo: necesitamos tener un fin de semana fuerte para tomar impulso en la lucha por el campeonato. No hemos tenido el comienzo más fácil de la temporada, pero confiamos en poder empezar a recortar distancias en la clasificación empezando por Kenia. Luego tenemos una serie de pruebas de tierra, en las que sabemos que somos fuertes, pero Kenia es una prueba de fiabilidad y estabilidad, así como de supervivencia. Es un rally de desgaste, así que, aunque nos enfrentemos a contratiempos durante el fin de semana, siempre existe la posibilidad de conseguir un gran resultado, por lo que es importante no rendirse nunca. Estamos concentrados, decididos y tranquilos, listos para afrontar los retos que nos deparará el Safari Rally Kenya‘.

Declaraciones de la tripulación:

Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (#1 Hyundai i20 N Rally1) 

Thierry Neuville – Día 3 Rally de Suecia 2025. Worldwide Copyright: Hyundai Motorsport GmbH/Romain Thuillier

Thierry Neuville‘El Safari Rally Kenya es muy diferente a cualquier otro rally. A pesar de ser tan duro como Grecia, las condiciones, el clima y el terreno en Kenia pueden cambiar muy rápidamente. Allí es temporada de lluvias, así que si llueve, es muy exigente tanto para los autos como para nuestra visibilidad. La irregularidad del terreno cambia cada año; además, hay un par de tramos nuevos, así como otros que se corren en dirección opuesta a la última vez. Sin embargo, necesitamos una conducción inteligente. Cuidar el auto y evitar problemas será clave para ello. Obviamente, se necesita un poco de suerte, pero ojalá funcione este año. Aunque esperábamos más de Monte-Carlo, el ritmo estuvo a la altura, y eso se demostró en nuestra actuación en Suecia. Queremos dar un paso más en Kenia y terminar en el podio‘.

Ott Tänak/Martin Järveoja (#8 Hyundai i20 N Rally1) 

Ott Tänak – Shakedown Rally de Suecia 2025. Worldwide Copyright: Hyundai Motorsport GmbH/Romain Thuillier

Ott Tänak‘El Safari Rally Kenya es el rally más exigente del calendario. Generalmente, los tramos son muy exigentes y accidentados, pero a la vez rapidísimos. Como descubrimos el año pasado, las piedras pueden aparecer en cualquier parte, así que es un rally en el que debemos esperar de todo. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre riesgo y recompensa, pero nunca es fácil. Necesitamos confiar en nuestro auto para que sea fiable y podamos superarnos, así como en los tramos accidentados donde podamos alcanzar la máxima velocidad. Las velocidades son altas y, a menudo, competimos en tramos abiertos donde no hay mucho más a nuestro alrededor que cebras y jirafas. Esto dificulta bastante perfeccionar las notas de ritmo. Queremos irnos de Kenia tras una prueba sin problemas y con un gran trofeo’.

Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (#16 Hyundai i20 N Rally1) 

Adrien Fourmaux – Shakedown Rally de Suecia 2025. Worldwide Copyright: Hyundai Motorsport GmbH/Romain Thuillier

Adrien Fourmaux‘Al terminar en el podio en Kenia el año pasado, aprendí que es un rally muy diferente a los demás: se trata de resistencia y de gestionar tanto el auto como los neumáticos. Es una prueba muy larga y dura, así que no siempre se garantiza que el equipo más rápido esté en cabeza; tenemos que ser inteligentes para llegar a la meta. Esta es mi tercera superficie diferente en tres pruebas con un equipo nuevo, lo cual es genial, ya que puedo aprender rápidamente a manejar el auto en todo tipo de condiciones. El auto está preparado de forma diferente para Kenia: la suspensión es muy alta para proteger al máximo el auto, y a nosotros como equipo. Mi objetivo para el fin de semana sería volver al podio, pero sé que es un gran reto. Cualquier cosa puede pasar, así que haremos todo lo posible para conseguir el mejor resultado’.

Resumen del fin de semana 

  • Dos etapas cortas marcan el inicio del Safari Rally Kenia el jueves: Super Special Kasarani (SS1, 4.76 km) y Mzabibu (SS2/17, 8.27 km). 
  • El día más largo del evento es el viernes, que cuenta con ocho etapas que cubren una distancia de 157.58 km, divididas por asistencia de mediodía.
  • Un sábado familiar se disputan dos vueltas por algunas de las etapas más desafiantes de la temporada: Sleeping Warrior, Elmenteita y Soysambu. 
  • Cinco etapas que suman 65.99 km completarán el último día de competición el domingo, con la icónica Hell’s Gate (SS18/21, 10.53 km) actuando como Power Stage del fin de semana.

Entry List

Itinerario

Standings

Calendario 2025

Subscribe to our channel RacerPeruNews for the latest sporting news and follow us on social media Racer Perú!
spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights