El joven de 23 años, quien corre para BULGARIA powered by Econt, ha logrado resultados prometedores en cada ronda. Como Campeón del Mundo Junior de SuperEnduro 2020, el primer campeón del mundo búlgaro de motociclismo, ha mostrado un gran potencial y se ha centrado en llegar a lo más alto desde que cambió su enfoque al Hard Enduro este año.

Hasta la fecha, el Red Bull Romaniacs ha sido lo más destacado de su temporada. Fue el 2° más rápido en la clasificación inicial del Time Trial, y siguió con un excelente 3° puesto en la 3° jornada de Off Road, terminando su semana en el 8° puesto de la general.
Con las rondas restantes de HERO Challenge, Hixpania Hard Enduro, y GetzenRodeo, el piloto está entusiasmado para tratar de situarse en lo más alto en la tabla de posiciones.
Teodor, actualmente eres noveno en la general del campeonato, ¿estás satisfecho con tu temporada hasta ahora?
Teodor Kabachiev:«Definitivamente no está mal, pero tampoco es exactamente donde esperaba estar. Todavía soy nuevo en este deporte, así que creo que este es un año de transición para entender mejor las cosas. Necesito seguir aprendiendo. Mi objetivo es ganar toda la experiencia posible».
Tuviste algunas grandes carreras durante el Red Bull Romaniacs. ¿Esperabas que te fuera tan bien?
Teodor Kabachiev:«Red Bull Romaniacs fue muy divertido. Siempre me gusta y es un evento que se adapta a mí. Es el más cercano a mi casa en Bulgaria, así que el terreno es muy similar. Además, en casa corro mucho con el GPS, así que incluso si te pierdes, sabes que tienes que confiar en el GPS».
¿Qué aprendiste de Red Bull Romaniacs para acercarte a los mejores?
Teodor Kabachiev:«Me ayudó a ver cómo es el ritmo de carrera de los mejores. Entrenar con ellos es diferente a correr con ellos. Durante una carrera, intentan ir rápido todo el tiempo. Una de las cosas que he aprendido no es a eliminar todos los errores, sino a ser capaz de solucionarlos rápidamente para obtener un mejor resultado general. Los mejores son muy buenos en esto».

¿Qué es lo que más te gusta del Hard Enduro?
Teodor Kabachiev:«¡Me gusta el desafío! Aunque no conocía el Hard Enduro en ese momento, es lo que crecí haciendo en Bulgaria. Yo era el pequeño de la moto de 85cc que intentaba seguir el ritmo de mi padre y de los adultos más rápidos de mi localidad. Si ellos hacían una gran subida, yo también tenía que intentarlo. Recuerdo haber disfrutado de esa lucha y se me ha quedado grabada desde entonces».
¿Cómo es el panorama del Hard Enduro en Bulgaria?
Teodor Kabachiev:«Está creciendo cada año. Cada vez más gente entiende lo que es el enduro. Bulgaria tiene un entorno único y muchos lugares interesantes. Mi padre hace viajes de enduro y viene más gente a correr aquí. El aspecto de la competición también está creciendo y desarrollándose. Con más carreras llegan mejores pilotos y, si las cosas van bien, espero que más pilotos profesionales».
Como piloto que compite en los campeonatos del mundo, ¿ayuda a los jóvenes búlgaros a seguir sus pasos?
Teodor Kabachiev:«¡No lo sé! Pero estoy seguro que les ayuda a tener confianza para seguir sus sueños en este deporte. Espero poder demostrar que no importa de dónde vengas, sino que si trabajas en tus sueños todo es posible. Todos somos iguales, la única diferencia es el compromiso, la disciplina y estar dispuesto a trabajar al máximo. Me alegrará ver que se dan cuenta de esto, que siguen sus sueños como yo lo he hecho y que dan toda su energía para conseguirlo».
¿Qué rondas restantes tienes ganas de correr?
Teodor Kabachiev:«Estas tres próximas carreras son nuevas para mí, así que tengo curiosidad por ver cómo son los formatos de cada ronda. Para ser sincero, estoy contento de correr en cualquier sitio. Cada ronda parece bastante única, así que estoy emocionado por Polonia».
Por último, ¡estás demostrando ser un gran embajador de tu país, Bulgaria!
Teodor Kabachiev:«Estoy muy contento con el equipo que he formado con BULGARIA powered by Econt. Tengo una relación personal muy fuerte con Econt desde que me ayudaron a ganar el Campeonato Mundial de SuperEnduro Junior en 2020 y quería continuar con eso. En principio, este año me uní al equipo de Graham Jarvis. Para mí es una leyenda, un ídolo. Me quedé a entrenar con él en su casa y aprendí mucho por estar cerca de él. Pero entendió que Bulgaria es súper importante para mí también y por eso la decisión de volver a mi propio equipo. Ahora quiero dar todo lo que pueda y seguir poniendo a Bulgaria en el mapa del Hard Enduro».

El Campeonato Mundial FIM Hard Enduro continúa con la sexta ronda en Polonia con el HERO Challenge el 11 y 12 de septiembre.
Fuente: WESS Promotion GmbH
CLASIFICACIÓN
