lunes, abril 28, 2025
20.1 C
Lima
lunes, abril 28, 2025

‘THINK TANK’ PARA LA MOVILIDAD DE HOY Y DEL FUTURO

  • El Centro de Desarrollo de Weissach, auténtico laboratorio de ideas «think tank» de Porsche, cumple 50 años.
  • La exitosa historia del Centro comenzó con la reubicación de los departamentos de Desarrollo y Diseño de Zuffenhausen a Weissach en 1971.
  • Desde el inicio, sus instalaciones han dado cabida a vehículos innovadores y proyectos inteligentes.

El Centro de Desarrollo ocupa en la actualidad un área de alrededor de 100 hectáreas y acoge en sus instalaciones a 6700 empleados. Tales cifras no eran imaginables cuando Porsche empezó a pensar en su propio circuito de pruebas en la década de 1950.

En aquel momento, tanto el automovilismo deportivo como la conducción por carretera abierta, servían para llevar a cabo nuevos desarrollos; por ejemplo, el Porsche 356. No fue fácil encontrar la ubicación adecuada, porque Ferry Porsche concedía una gran importancia a la protección del medio ambiente y no quería sacrificar campos fértiles para construir un circuito.

Los consejos del expiloto Herbert Linge fueron decisivos: “Pude convencer a Ferry Porsche de concretar su idea en Weissach, mi ciudad natal. Su cercanía a Zuffenhausen lo hacía interesante por temas logísticos y, al mismo tiempo, estaba suficientemente apartada para no atraer demasiada atención”.

LOS CONSEJOS DE HERBERT FUERON DECISIVOS

El 29 de enero de 1960, el ingeniero de pruebas, Helmuth Bott, dejó constancia por primera vez del proyecto de Weissach en unos bocetos dibujados en un papel. El 16 de octubre de 1961, Ferry Porsche dio luz verde a la construcción de la primera fase de la nueva instalación de pruebas, que estaba ubicada en los distritos de Weissach y Flacht, a 25 kilómetros de Stuttgart.

Michael Steiner-miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Investigación y Desarrollo y Herbert Linge expiloto de Porsche.

En consecuencia, fue creado un circuito llamado plataforma de deslizamiento, además de otras pistas, que servían para probar prototipos hasta sus límites. El mejor ejemplo es que el Porsche 901 alcanzó allí su madurez.

Con el uso cada vez mayor de las nuevas instalaciones, la idea de un centro integrado de Investigación y Desarrollo en Weissach comenzó a imponerse. La experiencia de los distintos departamentos de Zuffenhausen y Weissach debía combinarse.

De este modo, comenzó la construcción del Centro de Desarrollo en 1969. Más tarde, el departamento de Desarrollo de Porsche, incluida la división de Motorsport, se trasladaron a Weissach el 1 de octubre de 1971. El nuevo Centro se puso oficialmente en funcionamiento con 500 empleados.

El departamento de Diseño de Porsche se unió en 1972 y, apenas dos años después, fue levantado el icónico edificio con forma hexagonal, que sigue siendo un referente en la actualidad.

En total, el hexágono principal con sus dos extensiones construidas en 1984 y 1992, así como la oficina de Diseño, daban forma a una extensión de alrededor de 7000 m2. Mientras tanto, Porsche seguía ampliando las instalaciones y a mediados de la década de 1980, fue construido un centro de medición de tecnología ambiental, además de un edificio de pruebas para motores. En mayo de 1986, Porsche inauguró el que entonces era el túnel de viento más moderno del mundo.

Debido al avance incesante de la tecnología aplicada a la automoción, el Centro de Desarrollo de Weissach ha tenido que actualizarse de manera constante.

“Desde 2010 hemos invertido cientos de millones de dólares en la construcción de nuevos edificios y en la adopción de nuevos sistemas. En la actualidad, una partida cercana a los cien millones de dólares está siendo dedicada a llevar a cabo los proyectos en curso”.
“Con nuestro Centro de Desarrollo nos hemos convertido en un punto de referencia global en el desarrollo automovilístico. Aquí estamos dando forma a la movilidad de hoy y del mañana, con motores aún más eficientes, nuevas funciones de conducción y soluciones de conectividad innovadoras que aumentan la seguridad, la sostenibilidad y la diversión al volante. Y todo ello, teniendo siempre en cuenta que conducir un Porsche tiene que ser una experiencia emocionante y dinámica”.

Michael Steiner-miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Investigación y Desarrollo

Hoy en día, está siendo construida una segunda vía de acceso, un edificio completo de pruebas de vehículos, un centro de pruebas de seguridad y un túnel de viento capaz de recrear condiciones climáticas, por lo que las instalaciones crecerán 12 hectáreas para llegar a 1 120 000 metros cuadrados (112 hectáreas) a partir de 2025.

Desde los primeros bocetos hasta los prototipos terminados, los vehículos son desarrollados, probados y preparados para la producción en serie en Weissach. Aquí se engloba desde el diseño y la construcción de maquetas y prototipos, hasta las pruebas de aerodinámica, acústica y electrónica, pasando por el desarrollo de sistemas de propulsión, dirección y chasís. Asimismo, se realizan pruebas de seguridad y diferentes ensayos en el circuito.

Fuente: Porsche Latin America

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verificado por MonsterInsights