TOYOTA GAZOO Racing continuará su misión de fabricar autos de competición cada vez mejores y poner sonrisas en las caras de los aficionados de todo el mundo compitiendo con dos GR010 HYBRID en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2025, que comenzará el viernes 28 de febrero en Qatar.

Una tripulación de pilotos campeones del mundo utilizará su habilidad y su estrecha colaboración con ingenieros, mecánicos y socios para impulsar al equipo siguiendo el objetivo de TOYOTA GAZOO Racing de fomentar el crecimiento de las personas y la tecnología a través del automovilismo.
Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries competirán juntos por segundo año en el GR010 HYBRID #7, mientras que Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa unen sus fuerzas por cuarta vez, aspirando a su tercer título de pilotos juntos.
Ocho carreras en cuatro continentes, incluyendo la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans en junio, contarán con ocho fabricantes compitiendo en la clase Hypercar de 18 participantes, incluyendo Alpine, los recién llegados Aston Martin, BMW, Cadillac, Ferrari, Peugeot y Porsche. Con el GR010 HYBRID, TOYOTA GAZOO Racing luchará por su octavo Campeonato del Mundo de constructores, así como por su séptima corona de pilotos y su sexta victoria en Le Mans.
El GR010 HYBRID abrió nuevos caminos en las carreras de resistencia cuando se presentó como el primer hypercar del WEC en 2021. Desde entonces, se ha sometido a diversos ajustes para mejorar su fiabilidad y operatividad, que se han combinado con el know how del equipo y los pilotos para mantener una racha de récord de títulos.
Para 2025, el probado paquete GR010 HYBRID no ha sufrido cambios significativos y entrará en su quinta temporada como un competidor probado. El único cambio visible en el auto de la especificación 2025 es la incorporación de nuevos paneles LED obligatorios en el sidepod, que indican la posición y el tiempo de parada en boxes para mejorar la experiencia de los aficionados tanto en la pista como en casa.
Qatar es el primer destino del calendario de 2025 para la tradicional prueba prólogo de pretemporada de dos días del WEC y la carrera Qatar 1812km de 10 horas. En la prueba inaugural del año pasado, Nyck consiguió el 2° puesto en la parrilla, pero una carrera complicada requirió un gran esfuerzo del equipo para conseguir valiosos puntos con un 5° y un 8° puesto.
La acción en el Circuito Internacional de Losail, de 5.418 km, comienza con 7 horas de pruebas diarias el viernes 21 de febrero y el sábado 22 de febrero. Dos sesiones de entrenamientos libres de 90 minutos darán comienzo a la semana de carreras el miércoles 26 de febrero, incluida una que finalizará tras la puesta de sol. La parrilla de salida se determinará en la sesión clasificatoria y la Hyperpole del jueves (17.40 h local, 15.40 h CET), mientras que la carrera comenzará a las 14.00 h (mediodía CET) del viernes 28 de febrero.
Kamui Kobayashi (director del equipo y piloto, auto #7): ‘Hemos ganado seis Campeonatos del Mundo consecutivos como fabricantes, así que el reto es, por supuesto, ir a por el séptimo. El año pasado se nos escapó el título de pilotos, así que este año nuestro objetivo es ganar los dos, pero será difícil. Además de contar con un nuevo fabricante, Aston Martin, los fabricantes que regresan lo harán con más fuerza y experiencia, así que espero que la competición sea más reñida que nunca. No tenemos ninguna ventaja, y tendremos que esforzarnos por mejorar en todos los aspectos para mantenernos en cabeza. Tenemos que sacar más partido a la puesta a punto de nuestro auto en cada carrera, mostrar aún más espíritu de equipo y luchar por todas las posiciones. Contamos con un gran apoyo del resto de la familia Toyota y de nuestros socios; cada año siento que nos unimos más y nos hacemos más fuertes. Queremos hacer un GR010 HYBRID aún más fuerte esta temporada y esto contribuirá a hacer autos cada vez mejores a través del automovilismo’.

Mike Conway (piloto, auto #7): ‘Una nueva temporada siempre es emocionante y siempre me emociona empezar un nuevo año con las pilas cargadas, deseando ver lo que podemos conseguir juntos como equipo. Tenemos objetivos claros esta temporada y estamos trabajando duro en todos los ámbitos para alcanzarlos. La temporada pasada fue bastante buena, pero aún podemos mejorar y ese ha sido nuestro objetivo, empezando en Qatar. El año pasado tuvimos grandes carreras de Hypercar, y ahora parece aún más emocionante, sobre todo con la llegada de un nuevo fabricante. Estoy impaciente por empezar la nueva temporada en Qatar’.


Nyck de Vries (piloto, auto #7): ‘Es emocionante empezar la nueva temporada y estoy deseando que llegue un nuevo año con nuevas oportunidades. Mi primera temporada como piloto de carreras de TOYOTA GAZOO Racing fue muy agradable y exitosa. Tuvimos altos y bajos, muchas emociones diferentes, y nos quedamos cortos en algunos de nuestros objetivos. Somos ambiciosos y nos gustaría ganarlo todo, aunque no conseguimos ganar Le Mans ni el campeonato de pilotos, así que como grupo estamos muy motivados y entusiasmados con la nueva oportunidad. Al mismo tiempo, la competencia es fuerte, así que tenemos que asegurarnos de aportar nuestro mejor rendimiento en la lucha’.
Sébastien Buemi (piloto, auto #8): ‘Empezar una nueva temporada es muy interesante y emocionante. El año pasado ganamos el Campeonato del Mundo de constructores y está claro que queremos seguir avanzando para conseguir aún más. Hemos trabajado juntos como equipo para analizar todo lo que salió mal y mejorar en muchas áreas para volver más fuertes que nunca. El año pasado Qatar no fue una de nuestras carreras más fuertes, así que queremos hacerlo mejor. Queremos demostrar desde el principio de la temporada que estamos luchando en cabeza’.

Brendon Hartley (piloto, auto #8): ‘Es un momento emocionante y llevo tiempo deseando que empiece la temporada. Llegaremos a Qatar con algunas incógnitas, porque nuestros competidores habrán trabajado duro durante el invierno, igual que nosotros, y habrá que enfrentarse a un nuevo fabricante. Queremos ser competitivos desde el principio y eso significa tener un rendimiento mayor en Qatar que el año pasado, cuando no estábamos donde queríamos estar. Estamos preparados para los retos a los que nos enfrentaremos y respetamos a nuestra competencia, pero vamos a darlo todo esta temporada para llegar a lo más alto’.


Ryo Hirakawa (piloto, auto #8): ‘Será una temporada muy difícil, porque nuestros competidores han trabajado mucho y serán más fuertes, pero nosotros también hemos trabajado mucho como equipo. Creo que tenemos un equipo muy bueno, con mucha experiencia en el WEC y confío en que seremos fuertes. Qatar será una carrera larga de 10 horas. Para el campeonato es muy importante, porque aquí se pueden conseguir más puntos que en una carrera normal de 6 horas, así que será una batalla muy intensa. Qatar es muy diferente a otros circuitos, ya que la superficie es muy plana, muy lisa y la degradación de los neumáticos es baja, incluso con las curvas de alta velocidad. Eso significa que podemos forzar al máximo durante las 10 horas, lo que supone un reto para los pilotos, pero también es divertido’.
Entry List
Horario

Calendario
